Clima organizacional y su relación con el compromiso organizacional en el personal administrativo de una empresa farmacéutica

Descripción del Articulo

El estudio propone comprender la relación entre el clima organizacional con el compromiso organizacional en los trabajadores administrativo de una empresa farmacéutica, el sustento teórico y práctico inicia con la descripción del clima organizacional en la teoría de Litwin y Stringer y promotores ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermúdez Osorio, Enrique Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equidad interna
Satisfacción
Compromiso organizacional
Clima organizacional
Modelo de Remuneración Total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio propone comprender la relación entre el clima organizacional con el compromiso organizacional en los trabajadores administrativo de una empresa farmacéutica, el sustento teórico y práctico inicia con la descripción del clima organizacional en la teoría de Litwin y Stringer y promotores actuales. Y para el compromiso organizacional la teoría de Allen y Meyer, Y meta modelos de difusores en el tema. Las bases teóricas que asientan esta investigación están directamente relacionadas con los siguientes Ítems: plan de bienestar, compromiso, motivación, satisfacción, capacitación, desarrollo de personas, compensación, retribución salarial y emocional, modelo de remuneración total, liderazgo, clima y condiciones de trabajo. Por el enfoque la tesis es de tipo cuantitativa, descriptivo correlacional, con diseño no experimental y transversal con el método hipotético deductivo. Para medir las variables, se utilizó dos instrumentos; la escala de clima organizacional de Litwin y Stringer, y el cuestionario de compromiso organizacional de Allen y Meyer. Aplicados a la muestra de 100 colaboradores. Del análisis de datos se comprobó la hipótesis alterna: el clima organizacional y el compromiso organizacional vistos de forma holística se correlacionan significativamente, no así cuando el análisis es por cada dimensión del clima con cada tipo de compromiso organizacional, debido a que ambas variables son homogéneas en la categoría de adecuada percepción del clima por dimensiones y por tipos de compromiso, se registró promedios con tendencia negativa en la dimensión estructura del clima y continuidad del compromiso. Del resultado se desprende que la intervención de estas variables se deberá ejecutar de forma independiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).