Estabilizacion de Base Granular con Aceite Sulfonado y Cemento Portland Tipo I del Camino Vecinal “Huasahuasi - Hacienda Calla“, Tarma - Junin, KM 3+000 KM 4+000

Descripción del Articulo

Para la estabilización de una base granular, la norma peruana EG – 2013 exige requerimientos mínimos, para el cumplimiento de dichos requerimientos. En la presente investigación el objetivo fue determinar la influencia del aceite sulfonado más cemento portland tipo I en la estabilización de la base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Garcia, Jhon Maycol, Taco Cevallos, Jhon Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de base granular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Para la estabilización de una base granular, la norma peruana EG – 2013 exige requerimientos mínimos, para el cumplimiento de dichos requerimientos. En la presente investigación el objetivo fue determinar la influencia del aceite sulfonado más cemento portland tipo I en la estabilización de la base granular para que cumpla la capacidad portante (CBR), a su vez la incidencia del costo de aplicación con respecto a un proceso constructivo tradicional. Para dicho objetivo se realizó ensayos de laboratorio mediante hojas de cálculos en Excel, haciendo mejoras con la dosificación correspondiente y ser aplicada en el camino vecinal “Huasahuasi – Hacienda Calla”, Tarma – Junín en el tramo ubicado entre el km 3+000 y km 4+000. Teniendo en cuenta lo antecedido en esta investigación se aplicó una dosificación de los agentes estabilizadores, con 0.3 litros de aceite sulfonado y 0.73 bolsas de cemento por metro cúbico, con el cual se mejoró la capacidad portante (CBR) de un 95% del 95% MDS de una carretera afirmada a un considerable 103% del 95% MDS de una carretera estabilizada con estos agentes y también se optimizó los costos con respecto a un proceso constructivo tradicional de carretera afirmada con S/. 125.24 por m³ el costo de aplicación a S/.87.51 por m³ costo de aplicación a una carretera estabilizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).