Biblioteca y centro de aprendizaje como espacio lúdico-paisajista ubicado en el distrito de Pachacámac

Descripción del Articulo

El proyecto de Biblioteca y Centro de aprendizaje se encuentra ubicada en el campo de la arquitectura educativa, en nuestro país se vienen trabajando ciertos prototipos en cuanto infraestructura que tienen como objetivo mejorar la estadía del estudiante durante sus horas académicas, ya que no tenemo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inofuente Risco, Angie Jeily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biblioteca
Centro de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto de Biblioteca y Centro de aprendizaje se encuentra ubicada en el campo de la arquitectura educativa, en nuestro país se vienen trabajando ciertos prototipos en cuanto infraestructura que tienen como objetivo mejorar la estadía del estudiante durante sus horas académicas, ya que no tenemos definido un espacio que sea útil, atractivo y de confort al usuario ambos al mismo tiempo. Enfocarnos en este tipo de proyectos es importante ya que como alumnos pasamos largas horas en los salones de clases, por ende, es necesario tener un espacio que se adapte satisfactoriamente al usuario. En el Perú un gran porcentaje de la población no está acostumbrado al hábito de la lectura, el siguiente proyecto se desarrollará en el distrito de Pachacámac y estará enfocado en el desarrollo de espacios de aprendizaje, creando escenarios de importancia sustantiva para la búsqueda del conocimiento y el desarrollo de una sociedad. La biblioteca y Centro de aprendizaje estará a disposición para todo público, niños, adolescentes, universitarios, etc. Está orientado a cualquier individuo que tenga el deseo de mejorar su formación y ampliar su cultura ofreciendo múltiples servicios y actividades que incentiven no solo el uso de sus instalaciones para la lectura, sino que propondrá espacios para interactuar y divertirse. La actitud lúdica en la biblioteca se dará a través del diseño, actividades y talleres, como una forma de crear un entorno que motive a las personas a su uso. Lo que se busca es informar al usuario de la importancia que representa cuidar y proteger nuestros recursos, buscar que se sientan parte de ella. El enfoque paisajístico se referirá al desarrollo del proyecto respetando al entorno inmediato, ofreciendo espacios libres de interacción y usos múltiples.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).