Plan de Marketing Estratégico de IPAE

Descripción del Articulo

El informe presentado a continuación sigue el esquema clásico de un Plan de Marketing Estratégico, el cual fue desarrollado el año 2007 para el Instituto Peruano de Administración de Empresas, IPAE, en donde laboré durante cuatro años en el área de Marketing. El análisis realizado es para una de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Alvarez, Jaime Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:propuesta estratégica de Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El informe presentado a continuación sigue el esquema clásico de un Plan de Marketing Estratégico, el cual fue desarrollado el año 2007 para el Instituto Peruano de Administración de Empresas, IPAE, en donde laboré durante cuatro años en el área de Marketing. El análisis realizado es para una de las líneas de negocio de IPAE, la Escuela de Empresarios. Las otras 3 son: la Escuela de Directores y Gestión Educativa, el Centro de Estudios Estratégicos y Eventos. IPAE es una organización no gubernamental sin fines de lucro que lleva casi 50 años en el mercado. El número de alumnos de la Escuela de Empresarios fue disminuyendo en la década de los 90s casi en forma inversamente proporcional al nacimiento de nuevos institutos y universidades, llegando a un punto crítico en el año 2004, lo cual llevó a una situación financiera complicada. En los siguientes años se pudo revertir la situación pero no al nivel que se tenía anteriormente y si bien se mejoró considerablemente hubo serios problemas en cuanto al marketing. El objetivo del trabajo es presentar una propuesta estratégica de marketing para la Escuela de Empresarios basada en las oportunidades del mercado y la misión de IPAE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).