La relación entre el estrés académico y el burnout en internos y residentes de medicina humana en el Hospital Vitarte de MINSA, período enero-marzo, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar si existe relación entre el estrés académico y el Burnout en internos y residentes de medicina humana del Hospital Vitarte de MINSA, periodo enero - marzo de 2018. Material y métodos. Estudio descriptivo transversal observacional. Se incluyeron 106 personas de los cuales 3 no cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Cajigas, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Académico
Burnout
Hospital Vitarte de MINSA
Internos de medicina humana
residentes de medicina humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar si existe relación entre el estrés académico y el Burnout en internos y residentes de medicina humana del Hospital Vitarte de MINSA, periodo enero - marzo de 2018. Material y métodos. Estudio descriptivo transversal observacional. Se incluyeron 106 personas de los cuales 3 no cumplieron los criterios de inclusión, participando como población de estudio 103, de los cuales 44 eran hombres y 59, mujeres. Se aplicaron la encuesta sociodemográfica, Inventario SISCO y el cuestionario MBI – URPMSS. Resultados. En relación a la edad, 62 eran menores de 26 años, 41 mayores de 27 años. Con respecto al estado civil, 98 eran solteros, y 5 eran casados. En cuanto a su situación laboral, 16 tenían otro trabajo extra fuera del Hospital Vitarte, mientras que 87 no. En cuanto al estrés académico se encontró en la población de estudio un nivel moderado (37.9%); con respecto al Burnout, un nivel Medio Alto (54.4%). Se realizó la prueba de Chi-Cuadrado de Pearson entre la variable estrés académico con el Burnout y se halló un coeficiente de 30.040 (significación de 0.000), razón de verosimilitud de 33.530 (significación de 0.000) y una asociación lineal de 9.595 (nivel de significación de 0.002). Las variables demográficas que demostraron asociación con el estrés académico fueron el estado civil (significación de 0.003) y la variable “trabajo extra” (significación de 0.000). Conclusiones. Basados en el análisis de los resultados obtenidos se puede señalar que si existe relación estadísticamente significativa entre el estrés académico y el Burnout en la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).