Parque científico tecnológico de la innovación textil en el distrito de El Agustino, Lima

Descripción del Articulo

Desde siempre nuestro país ha sido exportador de materias primas, su crecimiento económico ha sido respaldado en actividades de escaso valor agregado, debido a esto las exportaciones no tradicionales significan una gran oportunidad de desarrollo para el Perú como es el sector textil es considerado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavalie Isidro, Jeffry Adrian, Huayllas Pantaleon, Angelo Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura científico tecnológica
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Desde siempre nuestro país ha sido exportador de materias primas, su crecimiento económico ha sido respaldado en actividades de escaso valor agregado, debido a esto las exportaciones no tradicionales significan una gran oportunidad de desarrollo para el Perú como es el sector textil es considerado, el cual es uno de los pilares desarrollo y generadores de empleo. La presente tesis propone un Parque Científico Tecnológico Textil en El Agustino, distrito perteneciente la ciudad de Lima, el cuál responde a la falta de una infraestructura científica tecnológica enfocada en el sector textil que proporciona principalmente los servicios de estudios y análisis de las fibras textiles, promoción de la educación teórica, tecnológica y productiva, así como también el desarrollo y crecimientos de las empresas del rubro textil. Un punto importante a mencionar es que la ciudad de Lima representa más del 70% de las exportaciones textiles del país y que el Perú es el principal proveedor de fibra de alpaca en el mundo además de ser reconocido a lo largo de los años por la calidad de sus fibras naturales. Debido a todo lo anterior mencionado, se planteó un Parque Científico Tecnológico que comprende usos tales como: educación, empresarial, científico, tecnológico y cultural con el objetivo de contribuir al desarrollo del sector textil aportando valores agregados que nos permita alcanzar los altos estándares requeridos para poder competir en los mercados internacionales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).