Instituto de educación superior para la formación especializada en industria textil con innovación tecnológica en el distrito de Ate, 2022
Descripción del Articulo
La presente propuesta arquitectónica tiene por finalidad la implementación de un Instituto de Educación Superior Especializada en la Industria Textil con Innovación Tecnológica, se enfoca en la integración de nuevos equipamientos de centros de formación, con relación al aspecto social y ambiental pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación superior Industria textil Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente propuesta arquitectónica tiene por finalidad la implementación de un Instituto de Educación Superior Especializada en la Industria Textil con Innovación Tecnológica, se enfoca en la integración de nuevos equipamientos de centros de formación, con relación al aspecto social y ambiental para poder llegar a un desarrollo y a la vez se brinde los servicios especializados y eficientes. Además, el presente proyecto apunta a identificar aspectos sociales, económicos y ambientales para tomarlos en cuenta y poder desarrollar el concepto de nuevo modelo de un Instituto de Educación Superior Especializada en la Industria Textil con Innovación Tecnológico que luego servirá como un referente en el país. El proyecto está ubicado en el distrito de Ate y responde al estudio analizado mediante el proceso de investigación y estadísticas obtenidas de diferentes fuentes; en base a toda esta información recaudada se logró identificar la problemática en la educación técnica superior en el dicho distrito la cual es la escaza oferta de un Instituto Tecnológico en el ámbito de la industria textil. De esta manera el proyecto aportaría a cubrir la demanda para dar una formación competitiva en el rubro textil la cual ayudara a la empleabilidad del usuario y al desarrollo del distrito mediante la productividad. Es importante investigar los sistemas de gestión de educación superior tecnológicas ya que esto nos va a permitir averiguar los requerimientos básicos para la formación educativa tecnológica y el desarrollo de diseño de los espacios para este tipo de infraestructura y así la población se sienta satisfecha de poder tener un centro de educación tecnológica con todos los aspectos requeridos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).