Diseño de una red de transporte con tecnología DWDM para brindar banda ancha al departamento de Ancash 2021
Descripción del Articulo
En el desarrollo del presente diseño se realiza una red de transmisión óptica punto a punto utilizando tecnología de Multiplexación por División de Longitud de Onda Densa (DWDM) para brindar servicio de banda ancha al departamento de Ancash, esto es con el objetivo de poder mitigar la escasez de est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4547 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4547 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | DWDM amplificadores dispersión cromática atenuaciones fibra óptica escalable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | En el desarrollo del presente diseño se realiza una red de transmisión óptica punto a punto utilizando tecnología de Multiplexación por División de Longitud de Onda Densa (DWDM) para brindar servicio de banda ancha al departamento de Ancash, esto es con el objetivo de poder mitigar la escasez de este servicio en los hogares del departamento en mención. Para el diseño se analizaron diversas características técnicas, como el poder determinar las ubicaciones de los equipos, el recorrido de la fibra óptica, la elección de las tarjetas con tecnología DWDM, entre otros. Otro aspecto para considerar son aquellos lugares de transición en donde se instalará amplificadores de potencia con el fin de no tener perdida de información debido a la gran distancia del recorrido. Asimismo, se realizaron cálculos matemáticos para determinar la relación señal ruido, la dispersión cromática y atenuaciones del enlace en su conjunto. Finalmente, se plantea una red de transporte segura, estable, y escalable para facilitar a los diversos operadores de telecomunicaciones tener mayor presencia en la zona y de esta manera los pobladores sean beneficiados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).