Eficacia del indicador de riesgo de laboratorio para fascitis necrotizante, en predecir diagnóstico temprano de fascitis necrotizante en Hospital Alberto Sabogal Sologuren julio 2019 - mayo 2022
Descripción del Articulo
        El diagnóstico de fascitis necrotizante resulta en ocasiones muy difícil y en etapas tempranas amerita mucha experiencia clínica, esto debido a que al inicio los signos y síntomas son similares a las de otras patologías, como las dermatitis o infecciones de tejidos blandos. Cabe resaltar que la mort...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6260 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6260 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | indicador de riesgo de laboratorio fascitis necrotizante diagnóstico temprano Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11  | 
| Sumario: | El diagnóstico de fascitis necrotizante resulta en ocasiones muy difícil y en etapas tempranas amerita mucha experiencia clínica, esto debido a que al inicio los signos y síntomas son similares a las de otras patologías, como las dermatitis o infecciones de tejidos blandos. Cabe resaltar que la mortalidad cursa alrededor del 40% siendo más frecuente en fases avanzadas por lo que el tiempo de diagnóstico inicial y la decisión de tratamiento oportuno es de suma importancia para la morbimortalidad del paciente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).