Caracteristicas clinico epidemiologicas de la fascitis necrotizante en el Hospital Regional de Cajamarca 2012-2016
Descripción del Articulo
Objetivos: Describir y analizar las características clínico epidemiológicas de la Fascitis Necrotizante en el Hospital Regional de Cajamarca, durante el periodo 2012 – 2016. Material y métodos: se analizó las historias clínicas de los pacientes que acudieron al HRC durante el periodo indicado, con d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1193 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fascitis Necrotizante, Gangrena de Fournier, Hospital Regional de Cajamarca. |
Sumario: | Objetivos: Describir y analizar las características clínico epidemiológicas de la Fascitis Necrotizante en el Hospital Regional de Cajamarca, durante el periodo 2012 – 2016. Material y métodos: se analizó las historias clínicas de los pacientes que acudieron al HRC durante el periodo indicado, con diagnostico presuntivo de fascitis necrotizante. Presenta un diseño no experimental correlacional analítico, de corte longitudinal retrospectivo, nivel de profundidad exploratoria, teniendo enfoque mixto (cuali-cuantitativo). Resultados: De 35 pacientes con diagnostico concluyente de fascitis necrotizante, el 51,4% son varones y el 48,6% fueron mujeres. Solo un 2,9% presentan cultivo. La tasa de mortalidad es del 31,4% de los casos. Solo un 22,9% presentaron el diagnostico de gangrena de Fournier. La edad promedio de prevalencia es de 48 años (25 – 71 años), los antibióticos más usados son ciprofloxacino, metronidazol, vancomicina, meropenem, clindamicina, en diferentes combinaciones. El tiempo de enfermedad promedio fue de 12 días. La estancia hospitalaria promedio es de 28,97 días. El número de intervenciones quirúrgicas es 2,89. Conclusiones: Los casos de FN en el HRC, tienen una alta incidencia, afectando a 2 cada 100000 habitantes en Cajamarca, siendo ligeramente mayor en el género masculino, no existe evidencia de cultivos, por lo cual no podemos clasificar a todos los casos que se presentaron. 5 Además la mortalidad ha ido disminuyendo, tiene un porcentaje ligeramente bajo, dado que la literatura consultada para el trabajo, fue de 40%, en nuestro HRC es de 31,4% de los casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).