Presencia de bacterias patógenas en heces de aves acuáticas en el Humedal “La Arenilla”, Callao

Descripción del Articulo

Los humedales son considerados ecosistemas que cuentan con un gran valor social, económico y ecológico a nivel mundial. Uno de estos ecosistemas es el humedal Poza de la Arenilla, hábitat que alberga distintas especies de aves acuáticas que pueden actuar como reservorios de bacterias patógenas, conv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Conca, Fiorella Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humedales, Poza de la Arenilla, aves acuáticas, bacterias patógenas, vectores, reservorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Los humedales son considerados ecosistemas que cuentan con un gran valor social, económico y ecológico a nivel mundial. Uno de estos ecosistemas es el humedal Poza de la Arenilla, hábitat que alberga distintas especies de aves acuáticas que pueden actuar como reservorios de bacterias patógenas, convirtiéndose en las responsables de introducir y diseminar dichos microorganismos de una zona a otra, durante sus rutas migratorias intercontinentales. Es por ello, que el presente estudio tiene como objetivo determinar la presencia de bacterias patógenas a partir de heces de aves acuáticas en el humedal Poza de la Arenilla. Se colectaron 40 muestras que fueron preenriquecidas en Agua peptonada salina (APA) a pH~9, para la detección preferente de Vibrionáceas, y Agua peptonada (AP) a pH~7, para recuperar Enterobacterias. Para el aislamiento selectivo, las muestras a pH~9 fueron cultivadas en TCBS, mientras que las muestras a pH~7 fueron cultivadas en Mc Conkey, ambas a 37°C por 24 horas. Para la identificación de especies, se realizaron pruebas bioquímicas identificatorias sumado al uso del software ABIS online. Se aislaron un total de 103 cepas, identificando 19 géneros, y a su vez 31 especies de bacterias patógenas, entre ellas Salmonella, Escherichia, Vibrio. Se identificó a Pelecanus thagus (residente), Phalacrocorax brasilianus (residente), Larus belcheri (residente) y Leucophaeus pipixcan (migratoria) como reservorios de bacterias patógenas. Se concluye que el humedal Poza de la Arenilla es un ecosistema que alberga especies de aves acuáticas que actúan como vectores de bacterias patógenas que amenazan la salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).