Resiliencia, funcionamiento familiar, inteligencia socioemocional en mujeres maltratadas por su pareja y que asisten a un Centro de Emergencia Mujer de Surco

Descripción del Articulo

El objetivo central del estudio fue examinar las relaciones entre resiliencia, funcionamiento familiar e inteligencia emocional en mujeres maltratadas por su pareja o ex pareja. El tipo de investigación fue básica y el diseño descriptivo y correlacional, el muestreo fue no probabilístico por conveni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ugarriza Chávez, Nelly Raquel, Escurra Mayaute, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia,
Funcionamiento Familiar Integral
Inteligencia socioemocional
Mujeres maltratadas por su pareja o expareja
Descripción
Sumario:El objetivo central del estudio fue examinar las relaciones entre resiliencia, funcionamiento familiar e inteligencia emocional en mujeres maltratadas por su pareja o ex pareja. El tipo de investigación fue básica y el diseño descriptivo y correlacional, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, seleccionándose una muestra de 112 mujeres maltratadas por su pareja o ex pareja que asistieron al Centro de Emergencia Mujer, a las comisarías del distrito de Surco y al Consultorio Jurídico de la Universidad Ricardo Palma. Se administraron los instrumentos: la Escala de resiliencia de Wagnild y Young, el inventario de Inteligencia Emocional de BarOn y el cuestionario de Funcionamiento familiar integral de Epstein, Baldwin, y Bishop, cuya validez y confiabilidad fue demostrada. Los hallazgos más importantes establecen correlaciones positivas entre la inteligencia emocional y la resiliencia corroborándose la hipótesis 1 del presente estudio en el sentido de que las mujeres que han sido objeto de maltrato por su pareja o expareja revelan que poseen suficiente grado de inteligencia emocional, lo cual les ayuda a ser resilientes, enfrentando la adversidad a los vejámenes físicos y psicológicos al que se encuentran expuestas, y a las condiciones del contexto desfavorable en las que viven. Las mujeres maltratadas alcanzan una mayor resiliencia en los niveles medio y alto; en el mismo sentido se da la inteligencia emocional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).