Mejora de la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del cliente de una empresa de limpieza y mantenimiento en general

Descripción del Articulo

La empresa en la cual se realizó el estudio está dedicada a brindar servicios de limpieza integral a organizaciones del sector público y privado donde se encontró algunos problemas que generaban insatisfacción y malestar a sus clientes como demoras en las entregas de pedidos, falta de un claro conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabezas Talledo, Victor Adrian, Velarde Hubert, Yoselin Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora de procesos
estandarización
matriz de caracterización
calidad del servicio
satisfacción del cliente
matriz de BCG
Promodel
NPS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa en la cual se realizó el estudio está dedicada a brindar servicios de limpieza integral a organizaciones del sector público y privado donde se encontró algunos problemas que generaban insatisfacción y malestar a sus clientes como demoras en las entregas de pedidos, falta de un claro conocimiento sobre los procesos de limpieza y falta de supervisión para verificar que estos se realizaban de manera correcta. Debido a esta situación, la presente investigación planteo la utilización de herramientas de estandarización y mejora de procesos como el diagrama de flujo y la matriz de caracterización con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios brindados y por ende, incrementar la satisfacción del cliente. Para esta investigación se priorizaron los servicios que son más solicitadas por los clientes gracias a la aplicación de la matriz de BCG. Mediante la simulación (Promodel) de los procesos aplicando las mejoras propuestas en esta investigación, se obtuvieron resultados positivos al aumentar el nivel de satisfacción del cliente (NPS) y el cumplimiento de la entrega de pedidos. Además se redujeron los tiempos de preparación de los vehículos y la cantidad de observaciones tanto de los procesos de limpieza como de supervisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).