Variación en calcos, préstamos e híbridos en la traducción del inglés al español del Red Book: Informe 2012 del comité sobre enfermedades infecciosas
Descripción del Articulo
Objetivo. Analizar la variación en calcos, préstamos e híbridos en la traducción de la terminología del Red Book: Informe 2012 del Comité sobre Enfermedades Infecciosas Métodos y materiales. Se trata de una investigación cualitativa, cuyo diseño es de tipo descriptivo. El corpus analizado estuvo com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Variación Calco Préstamo Híbrido Terminología Traducción médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Objetivo. Analizar la variación en calcos, préstamos e híbridos en la traducción de la terminología del Red Book: Informe 2012 del Comité sobre Enfermedades Infecciosas Métodos y materiales. Se trata de una investigación cualitativa, cuyo diseño es de tipo descriptivo. El corpus analizado estuvo compuesto por 1053 páginas tanto en su versión original como en su traducción al español. La muestra específica estuvo compuesta de 34 muestras significativas de la versión inglesa y las 34 muestras equivalentes en español que demuestran la variación en calcos, préstamos e híbridos. Resultados. Se concluyó que el calco es que el presentó mayor variación frente al préstamo y al híbrido, estos dos últimos presentaron igual porcentaje de variación. Dentro del calco, el paronímico fue el que más variación presentó. Por otra parte, la variación presente en calcos fue la más documentada en los diccionarios: DRAE, DUE y DTM |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).