“Incidencia de sarna en caninos (Canis familiaris) atendidos en un consultorio veterinario en el Distrito de Magdalena del Mar desde enero del 2016 a junio del 2017.”
Descripción del Articulo
Se determinó la incidencia de Sarna canina en 134 pacientes atendidos en un consultorio veterinario en el Distrito de Magdalena del Mar, iniciando en enero del 2016 con un seguimiento hasta junio del 2017, los caninos llegan a la consulta con patrones clínicos de acarosis, a estos se les realiza una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demodex canis Edad Incidencia Sarna Sexo Age Incidence Canine Scabies Sex https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | Se determinó la incidencia de Sarna canina en 134 pacientes atendidos en un consultorio veterinario en el Distrito de Magdalena del Mar, iniciando en enero del 2016 con un seguimiento hasta junio del 2017, los caninos llegan a la consulta con patrones clínicos de acarosis, a estos se les realiza una prueba diagnóstica específica y con ello obtenemos sus resultados. El principal objetivo del estudio es determinar la incidencia de Sarna, la cual tiene como resultado un 55.97%. Se obtuvieron cuatro tipos de ácaros, donde el Demodex canis presento la mayor incidencia con 80%, seguido del Otodectes cynotis con 13.33% y con menores resultados encontramos al Sarcoptes scabiei y a la Cheyletiella con 4% y 2.67%, respectivamente. Los caninos menores de 1 año son los que llegan a presentar mayores casos de acarosis con un 50.66%. De igual forma podemos mencionar que en los caninos machos se encontró una incidencia del 60% sobre los valores positivos de las hembras que obtuvieron un 40%. The incidence of Canine Scabies was determined in 134 patients treated at a veterinary clinic in Magdalena del Mar, the process began in January 2016 until June 2017. Canines come with clinical patterns of acarosis, these received a specific diagnostic so we could obtained the results. The main objective from this investigation, is determine the incidence of Canine Scabies, which results were a 55.97%. Four types of mites were obtained, where Demodex Canis presented the highest incidence with a 80%, followed with Otodectes Cynotis with a 13.33%, finally the lowest results were for Sarcoptes Scabiei and Cheyletiella with a 4% and 2.67% respectively. Canines less than 1 year old, are the firsts that present higher cases of acarosis with a 50.66%. Additionally, we can mention that male canines had an incidence of 60%, while female obtained a 40%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).