Prevalencia de parasitosis por demodex canis en perros atendidos en la clinica veterinaria Vilmont del Distrito de Lurín – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de parasitosis por Demodex canis en perros atendidos en una clínica veterinaria Vilmont del distrito de Lurín, durante los meses de setiembre a noviembre del año 2021. Se evaluaron 40 caninos de diferente edad, sexo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caraza Vásquez, Estefanny de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Demodex canis
Parasitosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de parasitosis por Demodex canis en perros atendidos en una clínica veterinaria Vilmont del distrito de Lurín, durante los meses de setiembre a noviembre del año 2021. Se evaluaron 40 caninos de diferente edad, sexo y raza con estándares de 0 a 1 año (18 caninos) 1 a 7 años (17 caninos) 7 años a más (5 caninos). Se realizó raspado de piel profundo en caninos con problemas dermatológicos no diagnosticados, y los resultados se anotaron en una ficha de registro de datos. De las 40 muestras analizadas se encontró 31 positivas a Demodex canis y 09 resultaron negativas, representando el 77,50% de prevalencia para Demodex canis, se encontró una mayor prevalencia a Demodex canis en animales senior (7 años a más) con un 100,00%, seguido de los cachorros (0 a 1 año) con 83,33% y los adultos (1 a 7 años) con 64,71%.Por otra parte, con relación al sexo el porcentaje mayor se obtuvo en animales hembras con un 81,82%, obteniéndose en los machos un 72,22%. Así mismo, de acuerdo a la raza, resultó que los perros de raza definida bull terrier, chihuahua, cocker, labrador, pastor, pug, shar pei y shih tzu, y los perros de raza mestiza tuvieron una mayor prevalencia a Demodex canis con un 100% de prevalencia para Demodex canis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).