Propuesta de mejora de la defensa ribereña entre los kilómetros 2.33 – 5.40 del río Rímac para disminuir el riesgo de inundaciones del Callao
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objeto principal realizar la propuesta de mejora de la defensa ribereña del río Rímac en las progresivas 2+330 a 5+400, para la disminución de riesgo de inundaciones en el Callao. La metodología de investigación se enmarca inicialmente en criterios geomorfológicos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidráulica fluvial Máximas avenidas Obras de protección Estructuras hidráulicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objeto principal realizar la propuesta de mejora de la defensa ribereña del río Rímac en las progresivas 2+330 a 5+400, para la disminución de riesgo de inundaciones en el Callao. La metodología de investigación se enmarca inicialmente en criterios geomorfológicos de la cuenca río Rímac. Se utilizó un registro histórico de 100 años de caudales de escorrentía para un análisis hidráulico en el software HEC – RAS Como herramientas para el procesamiento de la información y análisis de resultados se utilizaron los programas ArcGIS Pro, TREND, Hydrognomon, Gawac 3.0. Los principales resultados fueron que la cuenca tiene un área 3503.9 Km2 , la pendiente del cauce del río Rímac fue de 0.89 %, se estimó un caudal de diseño de 383.383 m3 /s considerando un periodo de retorno de 140 años, para la estructura proyectada. Desde el punto de vista técnico la estructura tipo Gavión es la más óptima, el cual cuenta con 12 280 cajas y sus dimensiones son 4.5 m de altura y 6 m de longitud en la fundación. El factor de seguridad al volteo fue de 2.37, el factor de seguridad al deslizamiento fue de 1.19 y se obtuvo un factor sísmico de 0.45 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).