Factores asociados a la comorbilidad DM-TBC en pacientes atendidos en el Consultorio de Endocrinología del Hospital Nacional Hipólito Unánue en el periodo enero 2010 - junio 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la comorbilidad DM-TBC en pacientes atendidos en el consultorio de endocrinología del Hospital Nacional Hipólito Unánue en el período enero 2010 - junio 2016. Metodología: Se realizó un estudio de tipo Observacional, analítico, retrospectivo de casos y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novoa Orbe, María Diocelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Diabetes Mellitus
Comorbilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la comorbilidad DM-TBC en pacientes atendidos en el consultorio de endocrinología del Hospital Nacional Hipólito Unánue en el período enero 2010 - junio 2016. Metodología: Se realizó un estudio de tipo Observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. Formado por 270 pacientes mayores de 15 años, de los cuales 90 pacientes con diagnóstico de diabetes Mellitus y tuberculosis que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión para el estudio constituyeron parte de los casos y 180 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus formaron parte de los controles seleccionados para mantener una relación de 2 a 1 con los casos. Resultados: Los factores asociados o de riesgo estadísticamente significativo para desarrollar la comorbilidad DM-TBC fueron el IMC como el más importante con OR 3,52 (IC 95%: 2,077-5,986 y p. 0, 000), seguido de tener contacto TBC con OR 2, 48 (IC 95%: 1,475-4,183 y p. 0, 001), el sexo que estuvo más asociado fue el masculino con OR 1,92 (IC 95%: 1,152-3,209 y p. 0, 014), también se encontraron asociación con la edad ≥35 años (OR 2,31 con IC 95%: 1,225-4,382 y p. 0, 009), la HbA1c ≥ 7 % (OR: 2,18 con IC 95%: 1,275-3,736 y p. 0, 006) y recibir insulinoterapia (OR: 2,45 con IC 95%: 1,264-4,749 y p. 0, 008). Conclusiones: Los factores asociados a enfermar de diabetes mellitus y tuberculosis fueron el IMC, tener contacto TB, ser varón, tener ≥35 años, tener un mal control glicémico o una HbA1c ≥ 7 % y recibir insulinoterapia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).