Uso de materiales aloplásticos vs cartílago costal como factor de riesgo para infección en rinoplastias: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Introducción: La rinoplastia se encuentra dentro de las cirugías estéticas más populares realizadas entre la población mundial. Esta gran demanda de pacientes genera un desarrollo de diferentes técnicas para su abordaje. El injerto de cartílagos costales es muy común en procedimientos como la rinopl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Iglesias, Miguel Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rinoplastia
Infección
Cartílago costal
Materiales aloplásticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id URPU_a42b77dca748646c9c4f2ad84999bb7c
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7873
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Uso de materiales aloplásticos vs cartílago costal como factor de riesgo para infección en rinoplastias: una revisión sistemática
title Uso de materiales aloplásticos vs cartílago costal como factor de riesgo para infección en rinoplastias: una revisión sistemática
spellingShingle Uso de materiales aloplásticos vs cartílago costal como factor de riesgo para infección en rinoplastias: una revisión sistemática
Andrade Iglesias, Miguel Oswaldo
Rinoplastia
Infección
Cartílago costal
Materiales aloplásticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Uso de materiales aloplásticos vs cartílago costal como factor de riesgo para infección en rinoplastias: una revisión sistemática
title_full Uso de materiales aloplásticos vs cartílago costal como factor de riesgo para infección en rinoplastias: una revisión sistemática
title_fullStr Uso de materiales aloplásticos vs cartílago costal como factor de riesgo para infección en rinoplastias: una revisión sistemática
title_full_unstemmed Uso de materiales aloplásticos vs cartílago costal como factor de riesgo para infección en rinoplastias: una revisión sistemática
title_sort Uso de materiales aloplásticos vs cartílago costal como factor de riesgo para infección en rinoplastias: una revisión sistemática
author Andrade Iglesias, Miguel Oswaldo
author_facet Andrade Iglesias, Miguel Oswaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández Patiño, Rafael Iván
dc.contributor.author.fl_str_mv Andrade Iglesias, Miguel Oswaldo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Rinoplastia
Infección
Cartílago costal
Materiales aloplásticos
topic Rinoplastia
Infección
Cartílago costal
Materiales aloplásticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Introducción: La rinoplastia se encuentra dentro de las cirugías estéticas más populares realizadas entre la población mundial. Esta gran demanda de pacientes genera un desarrollo de diferentes técnicas para su abordaje. El injerto de cartílagos costales es muy común en procedimientos como la rinoplastia. Pero a pesar de esto, no existe suficiente evidencia de la tasa de complicaciones que vayan a estar asociadas a su uso o implementación en cirugía. Así es como se ve necesario conocer a profundidad a la infección como complicación en este tipo de implantes e injertos en rinoplastia. Objetivo General: Determinar la incidencia de infección como complicación entre pacientes que se realizan injertos de cartílago costal vs injertos de materiales aloplasticos en rinoplastia. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados y estudios de cohorte, donde se siguieron las recomendaciones de acuerdo con la guía PRISMA. El trabajo se realizó mediante estrategias de búsqueda por bases de datos, las cuales fueron Pubmed/Medline, SCOPUS, Web of Science, LILACS, Cochrane CENTRAL, EMBASE, y Google Scholar La población del estudio fueron los ensayos clínicos aleatorizados, estudios de cohorte que evalúan el efecto de las herramientas de ayuda para toma de decisiones compartida. La muestra del presente estudio estuvo compuesta por la totalidad de la población que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. Finalmente, se calculó el riesgo de sesgo utilizando la herramienta NOS. Resultados: Luego de la selección de artículos, 10 artículos fueron incluidos (n= 4432 aproximadamente), los cuales evaluaban de manera independiente la incidencia de infección en el caso del uso de materiales aloplasticos (TI: 2.02% - 12.6%) e injertos de cartílago costal (TI: 0% - 4%) en rinoplastia, obteniendo finalmente que la investigación respalda la conexión entre el uso de injertos de material aloplastico en rinoplastias y un aumento significativo en el riesgo de infecciones posteriores a la cirugía. Conclusiones: La infección como complicación en rinoplastias se encuentra presente en el uso de ambos materiales como injertos
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-04T17:47:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-04T17:47:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/7873
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/7873
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e2784352-3873-41ae-81fd-d118ef94a414/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/95c6b411-974a-42a8-a4e4-513a8ce9515e/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/50beb712-fed2-4df2-8e5f-575eb9944967/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/25977205-afc6-4a00-b4bf-04ab99efa244/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a6e0cd032be03ae37f0508cad66e3cfd
76c89b219fca85aa7fb901e0550e2e9c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b386bbab0e4d9cd1cde6ee09d07dc829
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1843539441892720640
spelling Hernández Patiño, Rafael IvánAndrade Iglesias, Miguel Oswaldo2024-07-04T17:47:45Z2024-07-04T17:47:45Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14138/7873Introducción: La rinoplastia se encuentra dentro de las cirugías estéticas más populares realizadas entre la población mundial. Esta gran demanda de pacientes genera un desarrollo de diferentes técnicas para su abordaje. El injerto de cartílagos costales es muy común en procedimientos como la rinoplastia. Pero a pesar de esto, no existe suficiente evidencia de la tasa de complicaciones que vayan a estar asociadas a su uso o implementación en cirugía. Así es como se ve necesario conocer a profundidad a la infección como complicación en este tipo de implantes e injertos en rinoplastia. Objetivo General: Determinar la incidencia de infección como complicación entre pacientes que se realizan injertos de cartílago costal vs injertos de materiales aloplasticos en rinoplastia. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados y estudios de cohorte, donde se siguieron las recomendaciones de acuerdo con la guía PRISMA. El trabajo se realizó mediante estrategias de búsqueda por bases de datos, las cuales fueron Pubmed/Medline, SCOPUS, Web of Science, LILACS, Cochrane CENTRAL, EMBASE, y Google Scholar La población del estudio fueron los ensayos clínicos aleatorizados, estudios de cohorte que evalúan el efecto de las herramientas de ayuda para toma de decisiones compartida. La muestra del presente estudio estuvo compuesta por la totalidad de la población que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. Finalmente, se calculó el riesgo de sesgo utilizando la herramienta NOS. Resultados: Luego de la selección de artículos, 10 artículos fueron incluidos (n= 4432 aproximadamente), los cuales evaluaban de manera independiente la incidencia de infección en el caso del uso de materiales aloplasticos (TI: 2.02% - 12.6%) e injertos de cartílago costal (TI: 0% - 4%) en rinoplastia, obteniendo finalmente que la investigación respalda la conexión entre el uso de injertos de material aloplastico en rinoplastias y un aumento significativo en el riesgo de infecciones posteriores a la cirugía. Conclusiones: La infección como complicación en rinoplastias se encuentra presente en el uso de ambos materiales como injertosSubmitted by Ernesto Rojas (erojas@urp.edu.pe) on 2024-07-04T17:47:45Z No. of bitstreams: 1 T030_77328421_T ANDRADE IGLESIAS MIGUEL OSWALDO.pdf: 1064648 bytes, checksum: b386bbab0e4d9cd1cde6ee09d07dc829 (MD5)Made available in DSpace on 2024-07-04T17:47:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_77328421_T ANDRADE IGLESIAS MIGUEL OSWALDO.pdf: 1064648 bytes, checksum: b386bbab0e4d9cd1cde6ee09d07dc829 (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPRinoplastiaInfecciónCartílago costalMateriales aloplásticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Uso de materiales aloplásticos vs cartílago costal como factor de riesgo para infección en rinoplastias: una revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico Cirujano0000-0002-5654-119409391157https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Soto Tarazona, Alonso RicardoLlanos Tejada, Félix KonradSebastián Ayala, Hermes Raúl77328421PublicationTEXTT030_77328421_T ANDRADE IGLESIAS MIGUEL OSWALDO.pdf.txtT030_77328421_T ANDRADE IGLESIAS MIGUEL OSWALDO.pdf.txtExtracted texttext/plain85856https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e2784352-3873-41ae-81fd-d118ef94a414/downloada6e0cd032be03ae37f0508cad66e3cfdMD53THUMBNAILT030_77328421_T ANDRADE IGLESIAS MIGUEL OSWALDO.pdf.jpgT030_77328421_T ANDRADE IGLESIAS MIGUEL OSWALDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12960https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/95c6b411-974a-42a8-a4e4-513a8ce9515e/download76c89b219fca85aa7fb901e0550e2e9cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/50beb712-fed2-4df2-8e5f-575eb9944967/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT030_77328421_T ANDRADE IGLESIAS MIGUEL OSWALDO.pdfT030_77328421_T ANDRADE IGLESIAS MIGUEL OSWALDO.pdfapplication/pdf1064648https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/25977205-afc6-4a00-b4bf-04ab99efa244/downloadb386bbab0e4d9cd1cde6ee09d07dc829MD5120.500.14138/7873oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/78732024-11-24 10:08:47.921https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.937323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).