Injertos cartilaginosos en rinoplastía
Descripción del Articulo
        Presentamos este trabajo con el propósito de difundir y demostrar la eficacia de los injertos de cartílago en el perffeccionamiento de la rinoplastía. El trabajo se realizó en el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Víctor Lazarte Echegaray IPSS de Trujillo, Perú, entre abril de 1994 y agosto d...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 1998 | 
| Institución: | Seguro Social de Salud | 
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5323 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5323 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rinoplastia Cirugía plástica Rhinoplasty https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 | 
| Sumario: | Presentamos este trabajo con el propósito de difundir y demostrar la eficacia de los injertos de cartílago en el perffeccionamiento de la rinoplastía. El trabajo se realizó en el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Víctor Lazarte Echegaray IPSS de Trujillo, Perú, entre abril de 1994 y agosto de 1998. Se operó a 31 pacientes usando injertos cartilaginosos autólogos de diverso tfamaño y forma para p;erfeccionar el rfesultado de la rinoplastía. Los paciedntes operados fueron 17 varones y 14 mujeres, cuya edad p;romedio fue 29.3 años. La indicación de la rinoplastía fue en nueve pacientes con fines estéticos (proyección secundaria, fracturas nasales, desviaciones de la pirámide nasal yh secuela de labio fisurado). Los 31 pacientes presentaron resultados satisfactgorios, ningún paciente experimentó rechazo del injerto, no se observaron complicaciones de importancia. Un paciente necesitó de revisión en área diferente a la del injerto. Se concluye que el uso de injertos cartilaginosos es seguro y necesario en las operaciones de rinoplastía para proyectar la punta y tratar depresiones del dorso de la nariz. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            