Centro integral de salud mental comunitario

Descripción del Articulo

El centro integral de salud mental comunitario es una propuesta arquitectónica que se encuentra circunscrito en el campo urbano arquitectónico del sector salud, establecimiento de categoría I-4 en el distrito de San Juan de Miraflores. El proyecto busca satisfacer la demanda del servicio de salud me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Obeso Herrera, Ivanní Jahziel, Siguas Salazar, Alexandra Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:salud mental
centro comunitario
biofilia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El centro integral de salud mental comunitario es una propuesta arquitectónica que se encuentra circunscrito en el campo urbano arquitectónico del sector salud, establecimiento de categoría I-4 en el distrito de San Juan de Miraflores. El proyecto busca satisfacer la demanda del servicio de salud mental no solo dentro del distrito sino también los distritos que están bajo la jurisdicción del DIRIS Lima Sur. Aportará sobre todo en la prevención y rehabilitación de la salud mental a través de la arquitectura ya que ha sido pensada para ser parte del proceso de rehabilitación mediante el acercamiento con la naturaleza. Así mismo se presenta como una alternativa para mejorar la concepción y organización de futuras infraestructuras destinadas a la salud mental. El proyecto estará enfocado en la atención primaria de personas con trastornos mentales, contando con unidades especializadas por grupo de edades (niños, adolescentes, adultos y adultos mayores).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).