Implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la Ley N° 29783 en la Empresa Protege Oriente S.A.

Descripción del Articulo

Desde 2005, el Perú cuenta con un Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, establecido por el Decreto Supremo 009-2005-TR, que obliga a todas las empresas a implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud. Existen reglamentos específicos para ciertos sectores, como la industria y la min...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Ortega, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Desde 2005, el Perú cuenta con un Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, establecido por el Decreto Supremo 009-2005-TR, que obliga a todas las empresas a implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud. Existen reglamentos específicos para ciertos sectores, como la industria y la minería. En 2011, se promulgó la Ley 29783, que introdujo cambios en la conformación del Comité de Seguridad y Salud, lo que llevó a la derogación del decreto anterior y a la creación del nuevo Decreto Supremo 005-2012-TR. En este contexto, la empresa Protege Oriente S.A. ha decidido implementar su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud, integrándolo con su Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC, ya existente y certificado. Esta decisión responde a la demanda de uno de sus clientes, una empresa petrolera, para desarrollar actividades relacionadas con la seguridad y salud ocupacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).