Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para la disminución de riesgos ocupacionales en el proceso aplicaciones agroquímicas en sociedad agrícola Saturno S.A. basado en la Ley N°29783 y sus modificatorias vigentes
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tuvo como objetivo principal la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, para la disminución de riesgos ocupacionales en el proceso de aplicaciones agroquímicas en la empresa Sociedad Agrícola Saturno S.A., se planteó como tema de investigación debido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140864 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan de seguridad Seguridad y salud en el trabajo Riesgos ocupacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La siguiente investigación tuvo como objetivo principal la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, para la disminución de riesgos ocupacionales en el proceso de aplicaciones agroquímicas en la empresa Sociedad Agrícola Saturno S.A., se planteó como tema de investigación debido a que en la empresa se venían registrando casos de trabajadores intoxicados a causa de la aplicación de los productos agroquímicos, la empresa planteó determinar e instalar un enfoque prevencionista en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, teniendo como prioridad la seguridad del trabajador, brindándole un ambiente seguro, los recursos necesarios y un clima laboral estable para el máximo desempeño de sus obligaciones. Para el diagnóstico de la investigación se tomó como población veinte aplicadores, donde se llevaron a cabo los estudios y aplicaciones de herramientas estadísticas, el resultado fue analizado y evaluado estadísticamente, cabe resaltar que estas herramientas se aplicaron antes y después de la implementación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. Para la recolección de datos se utilizaron: Formato IPERC, chek list y examen . En conclusión, se determina que después de la implementación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, permitió aumentar el nivel de conocimiento la media aumentó de 9,70 a 17,3 de nota. Además aumentó el # de los Equipos de Protección personal con media de 3,00 a 5,65. (EPP's ) y disminuyó el nivel de riesgo, de Intolerable a Trivial con porcentajes de 60% a 0% (intolerable) y 0% a 40% (trivial). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).