Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley N.º 29783 para minimizar la accidentabilidad en la empresa Jya Hydraulic Perú S.A.C., Lima – 2023
Descripción del Articulo
La empresa JYA HYDRAULIC PERU SAC se especializó en la fabricación y reparación de equipos mecánicos, hidráulicos y neumáticos, con la misión de ofrecer soluciones rápidas y eficientes a sus clientes. Contaba con un equipo altamente calificado y maquinaria de calidad, garantizando la fiabilidad de s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Salud en el trabajo Capital humano Gestión de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La empresa JYA HYDRAULIC PERU SAC se especializó en la fabricación y reparación de equipos mecánicos, hidráulicos y neumáticos, con la misión de ofrecer soluciones rápidas y eficientes a sus clientes. Contaba con un equipo altamente calificado y maquinaria de calidad, garantizando la fiabilidad de sus servicios. Esta investigación subrayó la importancia del capital humano y la necesidad de condiciones laborales saludables para reducir los riesgos de accidentes y enfermedades ocupacionales. Conscientes de la obligación de cumplir con las normas legales de Seguridad y Salud en el Trabajo, se implementó un Sistema de Gestión basado en la Ley N° 29783. Mediante un diagnóstico inicial y un plan de trabajo, se buscó asegurar el cumplimiento de la ley, promoviendo una cultura preventiva y mejores condiciones para el personal. Durante el análisis, se observó una notable reducción en la incidencia de accidentes laborales: de 29 accidentes incapacitantes en 2022 a solo 6 en 2023, lo que representa una disminución del 79.31%. Esta mejora sugiere una clara relación entre la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud y la reducción de riesgos laborales. En términos de cumplimiento normativo, la evaluación inicial de 2022 mostró un cumplimiento del 0% con la Ley N° 29783, exponiendo a la empresa a sanciones graves. Tras implementar el sistema en 2023, el cumplimiento aumentó al 85.19%, logrando una calificación de Aprobado. Esta transformación redujo el riesgo de sanciones y fortaleció la posición de la empresa en términos de cumplimiento y seguridad laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).