Diseño de sistema de gestión de seguridad basado en la Ley Nº 29783 para reducir accidentabilidad en Factoría Tecsold S. R. L.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) basado en la ley Nº 29783, en la empresa factoría TECSOLD SRL- 2019. El estudio con metodología aplicada y descriptiva presenta el comportamiento del sistema de gestión y la accidentabilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Valencia, Michel Brush Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Salud ocupacional
Leyes
Sistema de gestión de seguridad
Salud en el trabajo
Ley Nº 29783
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) basado en la ley Nº 29783, en la empresa factoría TECSOLD SRL- 2019. El estudio con metodología aplicada y descriptiva presenta el comportamiento del sistema de gestión y la accidentabilidad como variables de investigación; Se inició con el diagnóstico de la accidentabilidad en Factoría TECSOLD SRL, empleando técnicas de recolección de datos como la entrevista y registros, se calculó las horas hombre, accidentes y días perdidos en los años 2017 y 2018, de lo que se obtuvo un índice de accidentabilidad de 234.6 y 314.2 respectivamente; estos datos sustentaron la necesidad de implementar el sistema; Posteriormente se aplicó una lista de verificación de la R.M 050-2013 EM, de los cuales en la empresa solo se cumplían el 3,38%, por lo que propuso la implementación documentos, considerados como requisitos necesarios para el sistema de seguridad, con lo que se logró el cumplimiento del 95.36% de todos los lineamientos. Finalmente se realiza una proyección del índice de accidentabilidad tomando como referencia la entrevista de un especialista en seguridad, quien afirma que la implementación de un sistema de gestión de seguridad, permite reducir la accidentabilidad a cero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).