Comunicación enfermero-paciente en el posquirúrgico del servicio de centro quirúrgico de una clínica privada – 2019

Descripción del Articulo

La comunicación es considerada un proceso que permite regular e interactuar con las demás personas, asimismo se considera un mecanismo fundamental en las relaciones sociales, no obstante en el área de salud estudios confirmaron que el trato hacia el paciente resulta inadecuado; motivo por el cual, g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Risco, Cecilia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación enfermero-paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La comunicación es considerada un proceso que permite regular e interactuar con las demás personas, asimismo se considera un mecanismo fundamental en las relaciones sociales, no obstante en el área de salud estudios confirmaron que el trato hacia el paciente resulta inadecuado; motivo por el cual, genera estudios sobre la interacción entre la enfermera y el paciente, ya que el profesional de enfermería va generar estabilidad, confianza y seguridad respecto de la incertidumbre que pudiera tener el paciente sobre el pronóstico de su enfermedad. En un estudio del año 2004, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció a la “Comunicación” como un factor de riesgo dentro de un Centro Hospitalario, tal es el caso que identifica seis acciones básicas nombradas Metas Internacionales que conlleva a la seguridad del paciente, una de ellas es impulsar una correcta comunicación, mientras permanezca dentro del nosocomio y fomentar mejoras sobre la seguridad del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).