Comunicación terapéutica interpersonal enfermera - paciente en centro quirúrgico
Descripción del Articulo
Introducción: El presente trabajo de investigación tiene como objetivos: Analizarla comunicación terapéutica en la relación interpersonal enfermera- paciente en centro quirúrgico. Metodología: revisión bibliográfica de 50 artículos, donde 23 artículos reúnen los criterios de inclusión y exclusión, a...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16667 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Terapéutica Relación Interpersonal Enfermero- Paciente Centro Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: El presente trabajo de investigación tiene como objetivos: Analizarla comunicación terapéutica en la relación interpersonal enfermera- paciente en centro quirúrgico. Metodología: revisión bibliográfica de 50 artículos, donde 23 artículos reúnen los criterios de inclusión y exclusión, asimismo, fueron seleccionados primero por el título, luego por el objetivo de estudio y por último por la lectura del texto completo. Resultados: El 26% de los artículos encontrados mencionan que la comunicación terapéutica se caracteriza por: tener elementos indispensables en la interacción como la empatía y comunicación terapéutica, la interacción para valorar y cuidar la dimensión emocional, espiritual y física, en el cual se bebe emplear una comunicación verbal y no verbal, que promueva el respeto, cortesía e interés por el paciente. El 56.52% muestran que las relaciones interpersonales deben de ocurrir con respeto, cariño, atención y cuidado con el paciente, a su vez muestra los efectos positivos de la escucha activa y la comunicación terapéutica cuando el paciente muestra ansiedad, los beneficios de la entrevista o consulta pre quirúrgica y el 17.39%, nos muestra que los obstáculos percibidos que pueden afectar la relación interpersonal son: la comunicación no asertiva, la falta de escucha, el idioma, entre otros. Conclusiones: La comunicación terapéutica es una herramienta básica que tiene como finalidad la búsqueda de una relación con el paciente lo cual nos va a ayudar a identificar los problemas que lo aquejan, de tal manera que logremos satisfacer sus necesidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).