Eficacia del índice circunferencia cervical sobre distancia tiromentoniana como predictor de via aérea difícil en obesos en el Hospital III de Emergencias Grau en el periodo 2022 al 2024

Descripción del Articulo

El estudio investiga la eficacia del índice de circunferencia cervical en relación con la distancia tiromentoniana como predictor de vía aérea difícil en pacientes obesos en el Hospital III de Emergencias Grau entre 2022 y 2024. Objetivos: Evaluar la eficacia del índice como predictor de dificultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gordillo Castro, Jorge David
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circunferencia cervical
Tiromentoniana
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:El estudio investiga la eficacia del índice de circunferencia cervical en relación con la distancia tiromentoniana como predictor de vía aérea difícil en pacientes obesos en el Hospital III de Emergencias Grau entre 2022 y 2024. Objetivos: Evaluar la eficacia del índice como predictor de dificultad en intubación en pacientes obesos. Específicos; Determinar la incidencia de intubación difícil en esta población. Analizar la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) del índice para la predicción de intubación difícil. Variables: El índice de circunferencia cervical respecto a la distancia tiromentoniana se considera como un predictor de dificultad de intubación en pacientes obesos. Diseño Metodológico: Se trata de un estudio observacional y prospectivo, sin intervención, que recopilará datos en un periodo definido. Población y Muestra: La muestra incluirá a pacientes obesos que recibirán anestesia general con intubación traqueal en el Hospital III de Emergencias Grau. Técnica e Instrumentos: Se aplicará una ficha de recolección de datos, que incluirá información demográfica y clínica, así como medidas de circunferencia cervical y distancia tiromentoniana, cumpliendo con criterios de inclusión y exclusión establecidos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).