Neuroarquitectura aplicada en el diseño de un edificio corporativo en el distrito de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
El tema de la presente tesis es “Neuroarquitectura aplicada al diseño de un edificio corporativo en el distrito de Santiago de Surco” y está relacionado al campo del diseño arquitectónico. El proyecto arquitectónico a desarrollar se ubica en la avenida Primavera, importante vía arterial de la ciudad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuroarquitectura Santiago de Surco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El tema de la presente tesis es “Neuroarquitectura aplicada al diseño de un edificio corporativo en el distrito de Santiago de Surco” y está relacionado al campo del diseño arquitectónico. El proyecto arquitectónico a desarrollar se ubica en la avenida Primavera, importante vía arterial de la ciudad de Lima y eje comercial en expansión del distrito. Actualmente, esta avenida presenta una creciente tendencia a la proyección de edificios de oficinas y de uso comercial (hoteles, tiendas de comercio, restaurants, etc.), manteniendo una creciente demanda de oficinas durante el año 2020, a pesar de la vacancia generada por la pandemia de Covid-19. Tomando como base que la Neuroarquitectura es una disciplina que investiga como el diseño de un espacio puede afectar la conducta y beneficiar la salud emocional y física de las personas, su aporte será relevante en la concepción del diseño de un edificio corporativo que refleje en su arquitectura la preocupación por ofrecer entornos atractivos, seguros y saludables para sus ocupantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).