Factor tesón del modelo Big Five de Personalidad y Actitudes hacia el Emprendimiento en estudiantes de Psicología de una Universidad Privada de Lima

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue establecer la relación entre el factor tesón del modelo big five de personalidad y la actitud hacia el emprendimiento. El diseño empleado fue descriptivo correlacional, trabajándose con una población de 120 estudiantes universitarios de octavo, noveno y décimo ciclo de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maza Rodriguez, Hanara Zuleyka, Villanueva Castilla, Andrea Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor tesón
actitud hacia el emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue establecer la relación entre el factor tesón del modelo big five de personalidad y la actitud hacia el emprendimiento. El diseño empleado fue descriptivo correlacional, trabajándose con una población de 120 estudiantes universitarios de octavo, noveno y décimo ciclo de la carrera profesional de Psicología, varones y mujeres con edades entre los 23 y los 28 años, de una universidad privada de Lima. Los instrumentos empleados fueron la escala de factor tesón (Solf, 2004) y la escala de actitudes hacia el emprendimiento (Paredes, et al., 2014). El estudio concluyó en lo referente al factor tesón de la personalidad, que los participantes alcanzaron un nivel promedio, implicando que los rasgos de personalidad mostrados por el grupo tienden a expresar patrones de comportamiento de escrupulosidad y perseverancia de manera adecuada; mientras que, en la actitud hacia el emprendimiento, los participantes alcanzaron un nivel promedio, indicando cierta tendencia a tener ideas sobre el emprendimiento y ser emprendedores. Con respecto a la relación entre el factor tesón y la actitud hacia el emprendimiento, se encontró que esta es positiva, muy baja, no significativa. Con respecto a la relación entre el factor tesón y las dimensiones de las actitudes hacia el emprendimiento, los hallazgos mostraron que existe relación positiva, muy baja y no significativa con las dimensiones disposición a la innovación, disposición al riesgo, aprovechamiento y responsabilidad de recursos económicos y humanos y administración del caos. Por otro lado, existe relación negativa, muy baja, no significativa entre el factor tesón y la dimensión estabilidad y serenidad frente a la incertidumbre. Mientras que no se halló relación entre el factor tesón y la dimensión disposición a la oportunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).