Factor tesón del modelo “Big Five” y actitudes hacia el emprendimiento en finalistas de la primera convocatoria de San Marcos Challenge-UNMSM, Perú
Descripción del Articulo
Estudia la relación entre el factor tesón del modelo “Big Five” y actitudes hacia el emprendimiento en finalistas de la primera convocatoria de San Marcos Challenge-UNMSM, Perú. Diseño descriptivo-correlacional, los datos del Factor Tesón con las Actitudes hacia el emprendimiento, obtenidos en pobla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresarios - Perú Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Estudia la relación entre el factor tesón del modelo “Big Five” y actitudes hacia el emprendimiento en finalistas de la primera convocatoria de San Marcos Challenge-UNMSM, Perú. Diseño descriptivo-correlacional, los datos del Factor Tesón con las Actitudes hacia el emprendimiento, obtenidos en población total de 36 finalistas a la primera convocatoria San Marcos Challenge, con la Escala de dimensión de la personalidad: Tesón (Big Five) de confiabilidad 0,69 para Escrupulosidad y 0,70 para Perseverancia, Solf (2004) y la Escala de Actitudes hacia el Emprendimiento, Paredes y Col (2010), confiabilidad de 0,83. Los resultados analizados con estadísticos descriptivos e inferenciales de Spearman, para dos dimensiones se utilizaron Pearson (DO y DR). Se concluye que hay relación entre el factor tesón del modelo “Big Five” y actitudes hacia el emprendimiento en finalistas de la primera convocatoria de San Marcos Challenge-UNMSM, Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).