Mapa de grados de desempeño para ligantes asfálticos según clasificación Superpave, regiones Huancavelica, Ayacucho y Apurímac

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Mapa de grados de desempeño para ligantes asfálticos según clasificación Superpave, regiones Huancavelica, Ayacucho Y Apurímac”, está investigación fue desarrollada basada en la metodología Superpave para la elección del ligante asfaltico, considerando las prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Najar Alcantara, Arturo Valentin, Serrano Chávez, Claudia Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grado de Desempeño (PG)
SUPERPAVE
ligante asfáltico
Mapa de Grado de Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Mapa de grados de desempeño para ligantes asfálticos según clasificación Superpave, regiones Huancavelica, Ayacucho Y Apurímac”, está investigación fue desarrollada basada en la metodología Superpave para la elección del ligante asfaltico, considerando las propiedades reológicas de este. El desarrollo de la investigación se basó en recolectar datos de las estaciones seleccionadas estratégicamente a lo largo de la red vial nacional en las regiones de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac. Los datos recolectados fueron las temperaturas máximas y mínimas con un periodo de 20 años en el programa MERRA 2- NASA, después de obtener los datos, se procedió a calcular dichas temperaturas con una confiabilidad del 50% y 98% utilizando los modelos matemáticos del SHRP (Strategic Highway Research Program) y LTPP (Long Term Pavement Performance). Para finalizar, con los datos obtenidos se procedió a calcular los grados de desempeño (PG) y después se elaboró el mapa de grado de desempeño para las zonas estudiadas. Además, se realizó la corrección por nivel de tráfico y velocidad de diseño de una determinada carretera de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).