Mapa de Zonificación por Grado de Desempeño (PG) para Cementos Asfalticos de Acuerdo a la Clasificación Superpave

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Mapa de zonificación por Grado de Desempeño (PG) para cementos asfalticos según la clasificación SUPERPAVE”, se desarrolló el estudio para establecer un mapa de zonificación por Grado de Desempeño (PG) para la selección del tipo de cemento asfaltico, según lo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orellano Rojas, Yeison Daniel, Pilco Cáceres, Carlos Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grado de Desempeño (PG)
mapa de zonificación por Grado de Desempeño (PG)
metodología SUPERPAVE
cemento asfaltico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Mapa de zonificación por Grado de Desempeño (PG) para cementos asfalticos según la clasificación SUPERPAVE”, se desarrolló el estudio para establecer un mapa de zonificación por Grado de Desempeño (PG) para la selección del tipo de cemento asfaltico, según lo especificado por la metodología SUPERPAVE, para las regiones de Cuzco y Puno, considerando como los factores climáticos afectan directamente las condiciones de los pavimentos en el país. Para lograr ello, se realizó un análisis climatológico de los distritos de las regiones de Cuzco y Puno, basándonos en los datos climatológicos diarios de temperatura máxima y mínima en un periodo de 20 años proporcionados por el proyecto MERRA-2 (NASA) en los distritos de las regiones de estudio, procediendo con el cálculo de los valores del Grado de Desempeño (PG), utilizando los modelos matemáticos como el SHRP (Superior Highway Research Program) y LTPP (Long-Term Pavement Performance) con factores de confiabilidad del 50% y 98% para ambos modelos, se analizará cuál modelo es el óptimo para las regiones de Cuzco y Puno, y dando como resultado un Grado de Desempeño (PG) para cada distrito de ambas regiones de estudio, y se asignó un color para los diferentes valores del Grado de Desempeño (PG), esto se plasmó en un mapa donde se identificó por colores cada distrito con su Grado de Desempeño (PG). Por último, se realizó la corrección por tráfico y velocidad del Grado de Desempeño (PG) para una carretera específica en las regiones de Cuzco y Puno respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).