Estadios motivacionales y estrategias de afrontamiento al estrés en adolescentes participantes de un programa de reinserción social de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre los estadios motivacionales y las estrategias de afrontamiento al estrés en una muestra de 32 adolescentes de un centro de atención residencial especializado (CARE) ubicado en Lima Metropolitana-Perú. La metodología fue de tipo básica con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Quispe, Jairo Jacobo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadios motivacionales
Estrategias de afrontamiento
Rehabilitación
Reinserción social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre los estadios motivacionales y las estrategias de afrontamiento al estrés en una muestra de 32 adolescentes de un centro de atención residencial especializado (CARE) ubicado en Lima Metropolitana-Perú. La metodología fue de tipo básica con diseño correlacional, y los instrumentos aplicados fueron la Escala de Evaluación del Cambio de la Universidad de Rhode Island “URICA” (McConnaughy et al., 1983), adaptado por Basurto (2017) y el Cuestionario de Estrategias de afrontamiento “COPE- 28” (Carver et al., 1989), adaptado por Chau y Cassaretto (2016). Los resultados arrojaron que estadios motivacionales se correlaciona con estrategias enfocado en el problema (rho= .473), pero no se correlaciona con la dimensión enfocado en la emoción ni con afrontamiento evitativo (p>.05), así mismo, la dimensión contemplación y acción se correlacionan con estrategia enfocado en el problema (rho= .359; .577), pero no con la emoción ni con afrontamiento evitativo (p>.05), por último, la dimensión mantenimiento no se correlacionó con ninguna de las estrategias de afrontamiento (p>.05). En conclusión, los hallazgos revelan una correlación entre los estadios motivacionales y la estrategia enfocada en el problema, indicando una relación positiva. No obstante, no se observaron asociaciones significativas entre los estadios motivacionales y las estrategias enfocadas en la emoción ni el afrontamiento evitativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).