Autoeficacia y estadios motivacionales en adolescentes infractores participantes de dos programas de reinserción social del Poder Judicial de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo comparar la autoeficacia y los estadios motivacionales en los adolescentes infractores participantes de dos programas de reinserción social del Poder Judicial en Lima Metropolitana. La muestra estuvo compuesta por 110 adolescentes varones infractores participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Huaman, Ruth Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología
Conductas antisociales
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo comparar la autoeficacia y los estadios motivacionales en los adolescentes infractores participantes de dos programas de reinserción social del Poder Judicial en Lima Metropolitana. La muestra estuvo compuesta por 110 adolescentes varones infractores participantes de dos programas de reinserción social del Poder Judicial en Lima Metropolitana. El tipo de estudio fue cuantitativo, siendo el diseño no experimental y comparativo. Se utilizaron como instrumentos de medición, la Escala de Autoeficacia General y la Escala de Evaluación del Cambio. Se obtuvo como resultados que el nivel de autoeficacia es promedio (Pd. 24.99), siendo el 44.55% (49) del total de la muestra, en los estadios motivacionales, la dimensión contemplación, obtuvo el puntaje más alto (Pd. 27.77) siendo el 50.91% (56) que obtuvo un nivel promedio, mientras que la dimensión mantenimiento obtuvo el puntaje más bajo (Pd. 21.93) siendo el 42.73% (47) con un nivel promedio. Asimismo, existe una correlación altamente significativa de tipo directa, entre autoeficacia y estadios motivacionales (p < 0.01) en el total de la muestra. Es decir, a mayor autoeficacia será mayor el nivel de estadios motivacionales y/o viceversa. Sin embargo, no existe relación según el centro penitenciario (p > 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).