Estadios de cambio y estrategias de afrontamiento en consumidores de drogas internados en comunidades terapéuticas de la región Tumbes, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre estadios de cambio y estrategias de afrontamiento en consumidores de drogas internados en comunidades terapéuticas de la región de Tumbes, 2023, para lo cual se utilizó un tipo de estudio no experimental de corte transversal, tipo cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcela Olaya, Lesli Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65506
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadios
Estadios de cambio
Estrategias de afrontamiento
Drogas
Consumo
Tumbes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre estadios de cambio y estrategias de afrontamiento en consumidores de drogas internados en comunidades terapéuticas de la región de Tumbes, 2023, para lo cual se utilizó un tipo de estudio no experimental de corte transversal, tipo cuantitativa básica, con enfoque descriptivo correlacional, empleando un muestreo no probabilístico, se utilizó una técnica por conveniencia. La muestra estuvo compuesta por 120 internos de las comunidades terapéuticas de la región de Tumbes, la población con un total de 149 internos provenientes de las diferentes comunidades terapéuticas de la región de Tumbes, a las cuales se les aplicó los instrumentos escala de evaluación del cambio de la Universidad de Rhode Island-URICA y el Cuestionario de estimación de afrontamiento–COPE. En la población de consumidores de drogas internados en comunidades terapéuticas de Tumbes, 2023, se encontró una relación moderadamente significativa entre las estrategias de afrontamiento y los estadios de cambio, con correlaciones entre ,421 y ,583, lo que sugiere que la forma en que los individuos enfrentan los problemas influye en su progreso a través de los estadios de cambio (precontemplación, contemplación, acción y mantenimiento). El estadio predominante es la precontemplación (35,83 %), seguido por contemplación (25,83 %), acción (20 %) y mantenimiento (18,33 %). Las estrategias de afrontamiento más comunes son retirada social (18,33 %) y autocrítica (15,83 %), el análisis de la distribución de internos según los estadios de cambio y el tiempo de consumo de drogas muestra patrones distintivos: en el estadio de precontemplación el 60.47% ha consumido entre 1 mes y 1 año, en contemplación, el 61.29% también está en ese rango; en acción, el 62.50% ha estado consumiendo de 2 a 3 años; y en mantenimiento, el 54.55% tiene entre 1 mes y 1 año de consumo. En cuanto estrategias de afrontamiento, aquellos con menos de 1 año de consumo prefieren la resolución de problemas (56.25%) y la xviii reestructuración cognitiva (33.33%), mientras que, con el aumento en el tiempo de consumo, especialmente en el rango de 3 a 4 años, prevalecen la autocrítica (57.89%), la expresión emocional (57.14%), el pensamiento desiderativo (58.33%), el apoyo social (60.00%) y la retirada social (68.18%). En conclusión, existe una relación moderada y significativa entre los estadios de cambio y las estrategias de afrontamiento en los consumidores de drogas internados en comunidades terapéuticas de la región de Tumbes,2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).