Desarrollar un sistema web para mejorar la gestión comercial de la empresa “Alcantara Mobiliario S.R.L.”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad desarrollar una solución para mejorar la gestión comercial de la empresa “Alcantara Mobiliaria S.R.L.”, la cual presenta múltiples problemas en sus procesos de venta, almacén y distribución. Debido a la mala comunicación entre la empresa y cli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Breña Muñoz, Nicolas, Meneses Lievano, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión comercial, proceso de venta, almacén, distribución.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad desarrollar una solución para mejorar la gestión comercial de la empresa “Alcantara Mobiliaria S.R.L.”, la cual presenta múltiples problemas en sus procesos de venta, almacén y distribución. Debido a la mala comunicación entre la empresa y cliente final, una falta de control en las fechas de entrega de los productos terminados por parte del almacén, desorden con los documentos de los pedidos y una mala planeación de la distribución de los pedidos acabados. Estos inciden en la perdida de documentos importantes, pérdida de tiempo, perdida de potenciales clientes y finalmente en perdidas monetarias para la empresa. Se realizó un análisis de la problemática dando como resultado el desarrollo de la solución del aplicativo web, para que ayude a mejorar los procesos ya mencionados, para ellos se utilizaron herramientas StarUML, SQL Server 2018, Visual Studio 2022 utilizando la tecnología .NET framework 4.8 aplicando una arquitectura 3+1, Crystal Report 2019 y servicios de Azure.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).