Desarrollar sistema web para la mejora de la gestión comercial de la empresa “Instelcom S.A.C.”, en Lima-2022

Descripción del Articulo

Este documento expone la estrategia de desarrollo empleada en la creación de una solución destinada a optimizar la gestión comercial de la empresa, el software propuesto forma parte integral del procedimiento de automatizar, administrar, controlar, enlazar e integrar las operaciones relacionadas con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vela Ninataype, Felipe, Cueva Itusaca, Erick David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión comercial
Compras
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Este documento expone la estrategia de desarrollo empleada en la creación de una solución destinada a optimizar la gestión comercial de la empresa, el software propuesto forma parte integral del procedimiento de automatizar, administrar, controlar, enlazar e integrar las operaciones relacionadas con alquileres de equipos, ventas, compras y mantenimiento realizados por la empresa, se detalla y especifica la arquitectura del sistema mediante casos de uso en las diversas fases del desarrollo de software. La empresa seleccionada como caso de estudio es "Intelcom S.A.C.", la cual actualmente utiliza un método de trabajo poco eficiente. Se abordarán inicialmente los aspectos técnicos y teóricos que respaldan esta tesis, junto con la metodología de trabajo propuesta para su implementación. Asimismo, se destacan las ventajas ofrecidas por el sistema de gestión comercial que principalmente son la coordinación de las actividades comerciales y operativas de la empresa., además de los recursos necesarios para llevar a cabo la implementación del proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).