Un estudio comparativo en pacientes hospitalizados en UCI - UCIN del hospital Luis Negreiros Vega entre la primera y segunda oleada de la enfermedad de coronavirus - 19

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo comparar las características de los pacientes hospitalizados en UCI- UCIN del Hospital Luis Negreiros Vega durante la primera y segunda oleada de COVID-19, evaluando sus características clínicas, comorbilidades y tratamientos. Objetivos: Comparar los pacientes hospit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Zevallos, Jonathan Omar
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comorbilidades
Pacientes en UCI
Coronavirus - 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo comparar las características de los pacientes hospitalizados en UCI- UCIN del Hospital Luis Negreiros Vega durante la primera y segunda oleada de COVID-19, evaluando sus características clínicas, comorbilidades y tratamientos. Objetivos: Comparar los pacientes hospitalizados en UCI-UCIN entre la primera y segunda oleada de COVID-19. Evaluar las características clínicas predominantes en ambas oleadas. Analizar las comorbilidades predominantes en los pacientes de cada oleada. Comparar los tratamientos empleados durante ambas oleadas. Variables: Se incluyen variables como sexo, edad, hipertensión arterial, diabetes mellitus (tipo 1 y 2), enfermedades intersticiales, fibrosis pulmonar, hipertensión pulmonar, insuficiencia cardíaca, cardiopatías, obesidad, cáncer, y VIH, entre otras. Diseño Metodológico: El estudio es cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y transversal. Se basa en el análisis de historias clínicas previas, sin intervención directa ni manipulación de variables. Población y Muestra: Se analizarán un total de 223 historias clínicas de pacientes atendidos por SARS-CoV-19 en UCI- UCIN, de los cuales 120 pertenecen a la primera oleada y 103 a la segunda oleada. Técnica e Instrumentos: La técnica principal es el análisis documental a través de las historias clínicas de los pacientes. Se utilizará una ficha de análisis documental para la recolección de datos, se emplearán procedimientos inferenciales con el software SPSS para validar hipótesis, usando pruebas como T de Student o Wilcoxon, según la normalidad de los datos. Este estudio busca identificar diferencias significativas entre ambas oleadas de COVID-19 en pacientes graves, proporcionando información valiosa para mejorar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).