UCI puertas abiertas, como habilidad de cuidado humanizado en la unidad de cuidados intensivos

Descripción del Articulo

El objetivo de la monografía es analizar las habilidades de cuidado humanizado desarrolladas en una unidad de cuidados intensivos de puertas abiertas, se revisaron diversas fuentes documentarias como bibliográficas, tanto primarias, es decir artículos originales e informes finales y secundarias de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Cucho, Luz Katherine
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:UCI
UCI Puertas Abiertas
Cuidado Humanizado
Humanización en UCI
Cuidados Intensivos en Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la monografía es analizar las habilidades de cuidado humanizado desarrolladas en una unidad de cuidados intensivos de puertas abiertas, se revisaron diversas fuentes documentarias como bibliográficas, tanto primarias, es decir artículos originales e informes finales y secundarias de datos Google Académico, Scielo, Science Direct y Dialnet, donde se analizaron 30 artículos desarrollados entre los años 2017 y 2021 dando como resultados más resaltantes que el 63% de los artículos fueron hallados del buscador Google académico, en su mayoría fueron publicados en el año 2019, principalmente de Colombia y España, aunque preocupa el Perú con solo 7% de incidencia, asimismo, la mayoría fueron artículos de investigación, seguidos por las tesis y de estas en su amplia mayoría fueron redactadas en idioma español. Se encontró como principales conclusiones positivas que apuntan a las habilidades blandas de las enfermeras como un aporte importante en la unidad de cuidados intensivos a puertas abiertas, así como una serie de beneficios no solo al paciente crítico, sino a los familiares y equipo multidisciplinario, ya que ello puede llevar a una pronta recuperación del paciente y finalmente se asocian una serie de factores que van de la mano con el cumplimiento del modelo de visitas a puertas abiertas, las cuales tienen que verse involucrado todas las partes que esto conlleva, pacientes, familiares y enfermeras y así poder llevar una correcta armonía en todas las instalaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).