Modelo conceptual y numérico para el transporte de sedimentos en alcantarillas, caso: av. circunvalación - San Agustín de Cajas –Huancayo 2019

Descripción del Articulo

Al ser un proceso natural, el transporte de sedimentos es la causante de la modificación de la forma de los ríos; esto debido a la erosión y la deposición de partículas. Para la siguiente investigación, el transporte de sedimentos ha ocasionado el estancamiento de las alcantarillas debajo del terrap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huidobro Palomino, Johnny Frank, Lazo Cristobal, Almendra del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentos
alcantarilla
modelo numérico
precipitaciones
tiempo de retorno
caudal de diseño
vida útil
granulometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Al ser un proceso natural, el transporte de sedimentos es la causante de la modificación de la forma de los ríos; esto debido a la erosión y la deposición de partículas. Para la siguiente investigación, el transporte de sedimentos ha ocasionado el estancamiento de las alcantarillas debajo del terraplén existente por la deposición, compactación y consolidación de las partículas. Dicha investigación tuvo como objetivo elaborar un modelo conceptual y numérico para el transporte de sedimentos para la zona en estudio; de esta manera se pudo proponer un nuevo dimensionamiento y trazo de las alcantarillas (como modelo conceptual propuesto), partiendo del modelo numérico obtenido del programa de simulación HEC-RAS versión 5.0.7. Esta tesis conllevó a una investigación de tipo aplicativo y descriptivo ya que se identificó los parámetros hidrológicos y físicos. El tipo de estudio que se realizó es deductivo debido a que se observó los sedimentos que afectan las alcantarillas. Los datos recolectados y proporcionados por la empresa SCL INGENIEROS S.A.C. se concluye que es de enfoque mixto al tener datos de tipo descriptivo y cuantitativo. Finalmente, el modelo conceptual aplicado en el programa mencionado anteriormente, se comprueba el transporte de sedimentos y la excesiva acumulación de la misma, siendo causada por la velocidad mínima, así como la geometría del lecho móvil y alcantarillas. El modificar la pendiente permitió que el flujo pase de estado subcrítico a crítico y en eventos de máximas avenidas se convierta en un flujo supercrítico en el tramo requerido. Permitiendo menguar los sedimentos en el tramo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).