Edificio híbrido de oficinas co-working, comercio y cultura en el Centro Histórico de Lima

Descripción del Articulo

El Centro Histórico de Lima es una representación del patrimonio cultural de la nación; así mismo, es uno de los principales polos económicos del país; sin embargo, la coexistencia de ambas ha provocado la incompatibilidad en la imagen urbana y la degeneración del patrimonio inmueble. Por ello, el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Fidel, Mabel Maria, Hurtado Sotomayor, Shirley Dania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Histórico de Lima
Comercio
Cultura
Oficina co-working
Híbrido
Patrimonio cultural.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Centro Histórico de Lima es una representación del patrimonio cultural de la nación; así mismo, es uno de los principales polos económicos del país; sin embargo, la coexistencia de ambas ha provocado la incompatibilidad en la imagen urbana y la degeneración del patrimonio inmueble. Por ello, el presente proyecto de tesis tiene como objetivo proponer la implementación de un edificio híbrido que integre el sector económico y cultural, principales actividades desarrolladas en el contexto; y de igual manera, sea un referente arquitectónico del planteamiento de un diseño contemporáneo mimetizado en un ambiente patrimonial. El proyecto se caracteriza por ser una investigación descriptiva, ya que se identificó los principales ejes económicos y actividades desarrolladas en el centro de Lima y la composición del Centro Histórico de Lima; a través, de la recolección de fuentes escritas y visita in situ. A partir de ello, se obtuvo como resultado una edificación de tres niveles y dos sótanos, con espacios contemplados para el desarrollo de oficinas co-working, donde emprendedores adquirirán el conocimiento adecuado para la generación de start-ups, microempresas y pequeñas empresas y para hacer su desarrollo más integral, estos espacios se complementan con ambientes culturales, deportivos y de ocio. Por otro lado, el sector comercial es un área adecuada para la generación de empleo para los emprendedores, dinámica comercial y revalorización del Centro Histórico. La propuesta responde a las necesidades presentes y plantea un diseño que incorpora modernidad en un ambiente histórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).