Edificio hibrido: Residencia, oficinas y comercio

Descripción del Articulo

Desde que apareció el hombre en la tierra siempre ha estado en constante competencia consigo mismo y entre nosotros, obligándolo a estar en constantemente cambio, en la sociedad moderna eso se ve reflejado en la búsqueda de mejores condiciones de vida, pero la infraestructura proporcionada no es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Pozo Cortez, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificio hibrido
arquitectura comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Desde que apareció el hombre en la tierra siempre ha estado en constante competencia consigo mismo y entre nosotros, obligándolo a estar en constantemente cambio, en la sociedad moderna eso se ve reflejado en la búsqueda de mejores condiciones de vida, pero la infraestructura proporcionada no es la idónea para ciertos lugares, esto hace que el afrontar nuevos retos y adquirir mayores responsabilidades se vuelva una tarea complicada, en comparación de lugares con la ventaja de tener una infraestructura que facilite este proceso. Es así como nos ubicamos en el contexto y entorno del país el cual ha vivido los últimos años un auge económico donde sus habitantes están logrando mejores condiciones para ellos y sus familias y, es allí donde Lima debido a la centralización del país es el lugar donde se encuentran un cantidad de servicios de prestigio y especializados ,por esos motivos es que el uso de suelo se ha diversificado esto permite ocupar varios usos en un solo espacio y maximizar la rentabilidad del terreno y proyecto. Los proyectos que diversifican los usos de suelo buscan la comodidad del usuario dándoles diferentes posibilidades dentro de un solo lugar, lo que es un ahorro de tiempo, el solo hecho de no tener que movilizarse largas distancias para ir a trabajar o adquirir algún servicio, y dado las condiciones del tráfico de la capital esto se vuelve una tarea difícil. La ciudad ha ido creciendo y con ellos su necesidad de mas espacios, esto se ve claramente en cifras y estudios, es por esto por lo que se planteó como tema de desarrollo en esta tesis la elaboración de una edificación capaz de cubrir estas necesidades y a su vez aportar a su entorno y se eligió el distrito de Santiago de Surco como lugar para el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).