Edificio hibrido: Residencia, oficinas y comercio

Descripción del Articulo

Desde que apareció el hombre en la tierra siempre ha estado en constante competencia consigo mismo y entre nosotros, obligándolo a estar en constantemente cambio, en la sociedad moderna eso se ve reflejado en la búsqueda de mejores condiciones de vida, pero la infraestructura proporcionada no es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Pozo Cortez, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificio hibrido
arquitectura comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id URPU_ba9a5d4de3b2d5475ef2fe18d0fa1f9d
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2843
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Edificio hibrido: Residencia, oficinas y comercio
title Edificio hibrido: Residencia, oficinas y comercio
spellingShingle Edificio hibrido: Residencia, oficinas y comercio
Del Pozo Cortez, Diego
Edificio hibrido
arquitectura comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Edificio hibrido: Residencia, oficinas y comercio
title_full Edificio hibrido: Residencia, oficinas y comercio
title_fullStr Edificio hibrido: Residencia, oficinas y comercio
title_full_unstemmed Edificio hibrido: Residencia, oficinas y comercio
title_sort Edificio hibrido: Residencia, oficinas y comercio
author Del Pozo Cortez, Diego
author_facet Del Pozo Cortez, Diego
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Landeo Morales, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Pozo Cortez, Diego
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edificio hibrido
arquitectura comercial
topic Edificio hibrido
arquitectura comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Desde que apareció el hombre en la tierra siempre ha estado en constante competencia consigo mismo y entre nosotros, obligándolo a estar en constantemente cambio, en la sociedad moderna eso se ve reflejado en la búsqueda de mejores condiciones de vida, pero la infraestructura proporcionada no es la idónea para ciertos lugares, esto hace que el afrontar nuevos retos y adquirir mayores responsabilidades se vuelva una tarea complicada, en comparación de lugares con la ventaja de tener una infraestructura que facilite este proceso. Es así como nos ubicamos en el contexto y entorno del país el cual ha vivido los últimos años un auge económico donde sus habitantes están logrando mejores condiciones para ellos y sus familias y, es allí donde Lima debido a la centralización del país es el lugar donde se encuentran un cantidad de servicios de prestigio y especializados ,por esos motivos es que el uso de suelo se ha diversificado esto permite ocupar varios usos en un solo espacio y maximizar la rentabilidad del terreno y proyecto. Los proyectos que diversifican los usos de suelo buscan la comodidad del usuario dándoles diferentes posibilidades dentro de un solo lugar, lo que es un ahorro de tiempo, el solo hecho de no tener que movilizarse largas distancias para ir a trabajar o adquirir algún servicio, y dado las condiciones del tráfico de la capital esto se vuelve una tarea difícil. La ciudad ha ido creciendo y con ellos su necesidad de mas espacios, esto se ve claramente en cifras y estudios, es por esto por lo que se planteó como tema de desarrollo en esta tesis la elaboración de una edificación capaz de cubrir estas necesidades y a su vez aportar a su entorno y se eligió el distrito de Santiago de Surco como lugar para el proyecto.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-04T15:49:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-04T15:49:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/2843
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/2843
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/85a764bc-0415-43aa-9cd6-71eb3ad1bff5/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6a0f8957-5895-4f49-baa1-462b0c8ce9bd/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3a09abf8-5ce6-42d9-8948-94f7c1430a9a/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a229de55-7ae1-4427-a3f6-26d2e4365965/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e906851264799a050fbed5501f11602c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b542412e0b8caec4d730e18d308aa4c7
342b2d1847eb4d6c92622806ed439aaa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842266607044263936
spelling Landeo Morales, MiguelDel Pozo Cortez, Diego2020-03-04T15:49:54Z2020-03-04T15:49:54Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14138/2843Desde que apareció el hombre en la tierra siempre ha estado en constante competencia consigo mismo y entre nosotros, obligándolo a estar en constantemente cambio, en la sociedad moderna eso se ve reflejado en la búsqueda de mejores condiciones de vida, pero la infraestructura proporcionada no es la idónea para ciertos lugares, esto hace que el afrontar nuevos retos y adquirir mayores responsabilidades se vuelva una tarea complicada, en comparación de lugares con la ventaja de tener una infraestructura que facilite este proceso. Es así como nos ubicamos en el contexto y entorno del país el cual ha vivido los últimos años un auge económico donde sus habitantes están logrando mejores condiciones para ellos y sus familias y, es allí donde Lima debido a la centralización del país es el lugar donde se encuentran un cantidad de servicios de prestigio y especializados ,por esos motivos es que el uso de suelo se ha diversificado esto permite ocupar varios usos en un solo espacio y maximizar la rentabilidad del terreno y proyecto. Los proyectos que diversifican los usos de suelo buscan la comodidad del usuario dándoles diferentes posibilidades dentro de un solo lugar, lo que es un ahorro de tiempo, el solo hecho de no tener que movilizarse largas distancias para ir a trabajar o adquirir algún servicio, y dado las condiciones del tráfico de la capital esto se vuelve una tarea difícil. La ciudad ha ido creciendo y con ellos su necesidad de mas espacios, esto se ve claramente en cifras y estudios, es por esto por lo que se planteó como tema de desarrollo en esta tesis la elaboración de una edificación capaz de cubrir estas necesidades y a su vez aportar a su entorno y se eligió el distrito de Santiago de Surco como lugar para el proyecto.Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2020-03-04T15:49:54Z No. of bitstreams: 1 T030_46152615_T DEL POZO CORTEZ DIEGO ALEXANDRO.pdf: 9776411 bytes, checksum: e906851264799a050fbed5501f11602c (MD5)Made available in DSpace on 2020-03-04T15:49:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_46152615_T DEL POZO CORTEZ DIEGO ALEXANDRO.pdf: 9776411 bytes, checksum: e906851264799a050fbed5501f11602c (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPEdificio hibridoarquitectura comercialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Edificio hibrido: Residencia, oficinas y comercioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitectura y UrbanismoArquitectohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731156PublicationORIGINALT030_46152615_T DEL POZO CORTEZ DIEGO ALEXANDRO.pdfT030_46152615_T DEL POZO CORTEZ DIEGO ALEXANDRO.pdfapplication/pdf9776411https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/85a764bc-0415-43aa-9cd6-71eb3ad1bff5/downloade906851264799a050fbed5501f11602cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6a0f8957-5895-4f49-baa1-462b0c8ce9bd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_46152615_T DEL POZO CORTEZ DIEGO ALEXANDRO.pdf.txtT030_46152615_T DEL POZO CORTEZ DIEGO ALEXANDRO.pdf.txtExtracted texttext/plain162290https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3a09abf8-5ce6-42d9-8948-94f7c1430a9a/downloadb542412e0b8caec4d730e18d308aa4c7MD53THUMBNAILT030_46152615_T DEL POZO CORTEZ DIEGO ALEXANDRO.pdf.jpgT030_46152615_T DEL POZO CORTEZ DIEGO ALEXANDRO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12547https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a229de55-7ae1-4427-a3f6-26d2e4365965/download342b2d1847eb4d6c92622806ed439aaaMD5420.500.14138/2843oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/28432024-11-24 10:07:46.215https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.650585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).