Factores de riesgo asociados a anemia en el post- parto inmediato en el hospital “Jose Agurto Tello de Chosica” durante el año 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La anemia durante la gestación constituye una problemática de salud pública, se intensifica en el tercer trimestre del embarazo y en el post-parto, afectando aproximadamente a un cuarto de las gestantes. La anemia post-parto se define como la disminución de la masa de hemoglobina duran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizano Bazalar, Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia post-parto inmediato
hemoglobina preparto
caída de la hemoglobina
riesgos maternos
riesgos obstétricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La anemia durante la gestación constituye una problemática de salud pública, se intensifica en el tercer trimestre del embarazo y en el post-parto, afectando aproximadamente a un cuarto de las gestantes. La anemia post-parto se define como la disminución de la masa de hemoglobina durante el período grávido puerperal. La Organización Mundial de la Salud (OMS), define anemia en la puérpera con valores de hemoglobina <11 g/dl. Objetivo: Determinar si las variables en estudio son factores de riesgo de anemia en el post-parto inmediato en el “Hospital José Agurto Tello de Chosica durante el año 2018”. Materiales y métodos: Estudio de tipo cuantitativo observacional, analítico de tipo casos y controles, transversal con recolección de datos en forma retrospectiva. Delimitado a las puérperas que fueron hospitalizadas en el servicio de Gineco – Obstetricia del “Hospital José Agurto Tello de Chosica durante el año 2018”. Se consignaron 92 casos y 92 controles. Se hallaron los OR con sus respectivos intervalos de confianza al 95% y un valor de p < 0,05 como estadísticamente significativo. Resultados: El 50.32% de la población que presento anemia post-parto inmediato se encontraban con menos de 35 años. La mediana de la hemoglobina preparto para el grupo control fue 12.39 ± 0.3 en relación con el grupo de casos fue 11.48 ± 0.27, con un valor de p = 0.000 en donde la diferencia en la hemoglobina preparto fue estadísticamente significativa. En cuanto a la caída de la hemoglobina para el grupo control fue 64.71% (menor a 1.5) frente al 91.67% (mayor a 1.5) del grupo de casos, con un valor de p = 0.000 (OR = 20.17 IC 95% 6.64 – 80.61) se corrobora que este tipo de asociación es significativa por lo que se establece como un factor de riesgo. Conclusión: Se encontró asociación estadísticamente significativa para la hemoglobina preparto y la caída de la hemoglobina en el post-parto inmediato, lo que corrobora que este tipo de asociación se establece como un factor de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).