Efecto del uso del ácido tranexámico en los valores de hemoglobina en gestantes anémicas en el posparto. Hospital regional Honorio Delgado, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar los valores de hemoglobina preparto y posparto en gestantes anémicas a las cuales se administró ácido tranexámico con las que no recibieron esta medicación. Métodos: El presente trabajo es un estudio experimental ensayo clínico controlado. Se seleccionó al azar dos grupos de 30 ge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácido tranexámico Gestantes Anemia Hemoglobina preparto Hemoglobina posparto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | Objetivo: Comparar los valores de hemoglobina preparto y posparto en gestantes anémicas a las cuales se administró ácido tranexámico con las que no recibieron esta medicación. Métodos: El presente trabajo es un estudio experimental ensayo clínico controlado. Se seleccionó al azar dos grupos de 30 gestantes cada uno, uno con ácido tranexámico a dosis de 1 g diluido en 10cc inmediatamente después del pinzamiento del cordón y un grupo control sin ácido tranexámico. En ambos se determinó el nivel de hemoglobina antes del parto y 4 horas después. Se compararon variables mediante prueba chi cuadrado y con prueba t de Student o prueba de Mann Whitney según la normalidad de los datos numéricos. Resultados: Las gestantes fueron semejantes en edad, nivel educativo, ocupación y paridad (p > 0.05). Los valores de hemoglobina fueron similares antes del parto, con un valor promedio de 9.90 ± 0.99 g/dL en el grupo experimental y 9.97 ± 0.88 g/dL en el grupo control (p > 0.05). Luego del parto, se encontró un valor significativamente más bajo en el grupo control (8.42 ± 1.26 g/dL) que en el grupo experimental (9.06 ± 1.22 g/dL; p < 0.05). En el grupo con ácido tranexámico se produjo un descenso de 0.84 ± 0.64 g/dL de hemoglobina, mientras que en el grupo control el descenso de hemoglobina fue significativamente mayor (1.55 ± 0.96 g/dL; p < 0.05). Conclusión: En el grupo de gestantes anémicas que recibieron ácido tranexámico se observó que la caída de los valores de hemoglobina posparto fue menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).