Propuesta de aplicación de Herramientas Lean para mejorar la Gestión de la producción de tanques GLP en una empresa metal mecánica.
Descripción del Articulo
La presente investigación tomó como objeto de estudio el desarrollo de un sistema de gestión orientado en mejorar el manejo de la producción en una empresa de metalmecánica del sector de Energía y Minas, la cual preocupada por mantenerse en el mercado y ser competitiva hace que la gestión en el área...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6023 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la Producción Tarjetas Kanban VSM Tiempos de entrega de pedidos Ambiente de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
URPU_83694634fe184acbb9939c596dee9394 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6023 |
| network_acronym_str |
URPU |
| network_name_str |
URP-Tesis |
| repository_id_str |
4057 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de aplicación de Herramientas Lean para mejorar la Gestión de la producción de tanques GLP en una empresa metal mecánica. |
| title |
Propuesta de aplicación de Herramientas Lean para mejorar la Gestión de la producción de tanques GLP en una empresa metal mecánica. |
| spellingShingle |
Propuesta de aplicación de Herramientas Lean para mejorar la Gestión de la producción de tanques GLP en una empresa metal mecánica. Aranda Cortez, Luis Fernando Gestión de la Producción Tarjetas Kanban VSM Tiempos de entrega de pedidos Ambiente de trabajo Ambiente de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de aplicación de Herramientas Lean para mejorar la Gestión de la producción de tanques GLP en una empresa metal mecánica. |
| title_full |
Propuesta de aplicación de Herramientas Lean para mejorar la Gestión de la producción de tanques GLP en una empresa metal mecánica. |
| title_fullStr |
Propuesta de aplicación de Herramientas Lean para mejorar la Gestión de la producción de tanques GLP en una empresa metal mecánica. |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de aplicación de Herramientas Lean para mejorar la Gestión de la producción de tanques GLP en una empresa metal mecánica. |
| title_sort |
Propuesta de aplicación de Herramientas Lean para mejorar la Gestión de la producción de tanques GLP en una empresa metal mecánica. |
| author |
Aranda Cortez, Luis Fernando |
| author_facet |
Aranda Cortez, Luis Fernando Coronado Amaya, Jocelyn Lucia |
| author_role |
author |
| author2 |
Coronado Amaya, Jocelyn Lucia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ballero Nuñez, Gino Sammy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aranda Cortez, Luis Fernando Coronado Amaya, Jocelyn Lucia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gestión de la Producción Tarjetas Kanban VSM Tiempos de entrega de pedidos Ambiente de trabajo Ambiente de trabajo |
| topic |
Gestión de la Producción Tarjetas Kanban VSM Tiempos de entrega de pedidos Ambiente de trabajo Ambiente de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación tomó como objeto de estudio el desarrollo de un sistema de gestión orientado en mejorar el manejo de la producción en una empresa de metalmecánica del sector de Energía y Minas, la cual preocupada por mantenerse en el mercado y ser competitiva hace que la gestión en el área de producción sea vital para así lograr mejorar sus tiempos de entrega y ambiente de trabajo. Considerando que la situación actual de la empresa y sus crecientes necesidades de seguir evolucionando en el sector manufacturero y desarrollarse en óptimas condiciones, planteó tener como meta cumplir con los tiempos establecidos en la entrega de pedidos, reducir costos de mano de obra y efectivamente mejor el ambiente laboral, se propuso la aplicación de herramientas Lean en la gestión de la producción que abarque los principales motivos que pueden afectar a la empresa a largo plazo. Con la finalidad de identificar los principales factores causados por la ineficiente gestión del área productiva, se proponen alternativas de solución con un enfoque tecnológico, con la ayuda de indicadores de gestión y a través del trabajo simultáneo en la nube se establecerá información de los tiempos de entrega de pedidos y ello mejorará la planificación en cuánto a pronósticos de tiempo y su variabilidad. Con esta aplicación de herramientas Lean en el área productiva se logró visualizar mejoras en los resultados a los valores que se manejan en la actualidad mediante la simulación (costos de mano de obra y tiempos de entrega de pedidos) también de propuestas organizadas para la mejora en la gestión de producción la cual se verá reflejada en las buenas prácticas de manufactura como progreso a un buen ambiente de trabajo. Se utilizó el VSM para mapear el flujo de valor, también el uso de tarjetas Kanban para determinar tiempos en cada estación de trabajo y para la simulación del proceso se manejó el software ProModel para reforzar el contexto mencionado y medir las mejoras a través de indicadores. Estos indicadores nos indican que la satisfacción de la demanda mejoró en 13.88%, el tiempo de entrega de pedidos mejoró en 17% y el ambiente de trabajo mejoró en 23% lo cual la empresa en cuestión mejoró un 17.96% su gestión de la producción aplicando herramientas Lean. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-21T21:22:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-21T21:22:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/6023 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/6023 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
URP-Tesis |
| collection |
URP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/248affc3-ae60-4b0f-a8c1-948e2cec8f71/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/92dc42b4-a1de-48d5-a6d0-bb2f45f85bbd/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1f2ee95f-8c8f-47be-8e99-1de17c183122/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8033b000-8df8-48ae-acc3-06798e23547b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa5fd466a8ef9591f9e1c0bcbd8c89d8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b073e5c7b680a53822a734b6e05512d5 8454450b2b0a8b784e25ce503d3250df |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847340064492748800 |
| spelling |
Ballero Nuñez, Gino SammyAranda Cortez, Luis FernandoCoronado Amaya, Jocelyn Lucia2023-02-21T21:22:28Z2023-02-21T21:22:28Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/6023La presente investigación tomó como objeto de estudio el desarrollo de un sistema de gestión orientado en mejorar el manejo de la producción en una empresa de metalmecánica del sector de Energía y Minas, la cual preocupada por mantenerse en el mercado y ser competitiva hace que la gestión en el área de producción sea vital para así lograr mejorar sus tiempos de entrega y ambiente de trabajo. Considerando que la situación actual de la empresa y sus crecientes necesidades de seguir evolucionando en el sector manufacturero y desarrollarse en óptimas condiciones, planteó tener como meta cumplir con los tiempos establecidos en la entrega de pedidos, reducir costos de mano de obra y efectivamente mejor el ambiente laboral, se propuso la aplicación de herramientas Lean en la gestión de la producción que abarque los principales motivos que pueden afectar a la empresa a largo plazo. Con la finalidad de identificar los principales factores causados por la ineficiente gestión del área productiva, se proponen alternativas de solución con un enfoque tecnológico, con la ayuda de indicadores de gestión y a través del trabajo simultáneo en la nube se establecerá información de los tiempos de entrega de pedidos y ello mejorará la planificación en cuánto a pronósticos de tiempo y su variabilidad. Con esta aplicación de herramientas Lean en el área productiva se logró visualizar mejoras en los resultados a los valores que se manejan en la actualidad mediante la simulación (costos de mano de obra y tiempos de entrega de pedidos) también de propuestas organizadas para la mejora en la gestión de producción la cual se verá reflejada en las buenas prácticas de manufactura como progreso a un buen ambiente de trabajo. Se utilizó el VSM para mapear el flujo de valor, también el uso de tarjetas Kanban para determinar tiempos en cada estación de trabajo y para la simulación del proceso se manejó el software ProModel para reforzar el contexto mencionado y medir las mejoras a través de indicadores. Estos indicadores nos indican que la satisfacción de la demanda mejoró en 13.88%, el tiempo de entrega de pedidos mejoró en 17% y el ambiente de trabajo mejoró en 23% lo cual la empresa en cuestión mejoró un 17.96% su gestión de la producción aplicando herramientas Lean.Submitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2023-02-21T21:22:28Z No. of bitstreams: 1 T030_74986258_T ARANDA CORTEZ LUIS FERNANDO - CORONADO AMAYA JOCELYN LUCIApdf.pdf: 4961564 bytes, checksum: aa5fd466a8ef9591f9e1c0bcbd8c89d8 (MD5)Made available in DSpace on 2023-02-21T21:22:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_74986258_T ARANDA CORTEZ LUIS FERNANDO - CORONADO AMAYA JOCELYN LUCIApdf.pdf: 4961564 bytes, checksum: aa5fd466a8ef9591f9e1c0bcbd8c89d8 (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPGestión de la ProducciónTarjetas KanbanVSMTiempos de entrega de pedidosAmbiente de trabajoAmbiente de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de aplicación de Herramientas Lean para mejorar la Gestión de la producción de tanques GLP en una empresa metal mecánica.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-7991-374710426485https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional722026Oqueliz Martinez, Carlos AlbertoMateo López, Hugo JulioCervera Cervera, Ever7498625871618845PublicationORIGINALT030_74986258_T ARANDA CORTEZ LUIS FERNANDO - CORONADO AMAYA JOCELYN LUCIApdf.pdfT030_74986258_T ARANDA CORTEZ LUIS FERNANDO - CORONADO AMAYA JOCELYN LUCIApdf.pdfapplication/pdf4961564https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/248affc3-ae60-4b0f-a8c1-948e2cec8f71/downloadaa5fd466a8ef9591f9e1c0bcbd8c89d8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/92dc42b4-a1de-48d5-a6d0-bb2f45f85bbd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_74986258_T ARANDA CORTEZ LUIS FERNANDO - CORONADO AMAYA JOCELYN LUCIApdf.pdf.txtT030_74986258_T ARANDA CORTEZ LUIS FERNANDO - CORONADO AMAYA JOCELYN LUCIApdf.pdf.txtExtracted texttext/plain183861https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1f2ee95f-8c8f-47be-8e99-1de17c183122/downloadb073e5c7b680a53822a734b6e05512d5MD53THUMBNAILT030_74986258_T ARANDA CORTEZ LUIS FERNANDO - CORONADO AMAYA JOCELYN LUCIApdf.pdf.jpgT030_74986258_T ARANDA CORTEZ LUIS FERNANDO - CORONADO AMAYA JOCELYN LUCIApdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12567https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8033b000-8df8-48ae-acc3-06798e23547b/download8454450b2b0a8b784e25ce503d3250dfMD5420.500.14138/6023oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/60232024-11-24 10:12:12.252https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.834301 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).