Conflicto social y actividad turística en la ciudad de Huamanga Región de Ayacucho al 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis pretende orientar sobre el estado actual de los conflictos sociales y la actividad turística en la ciudad de Huamanga. Son constantes los casos de conflictos sociales que se producen en un escenario o lugar, ocasionado por entidades o representantes de grupos sociales que buscan se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giancarlo Jesús Piccini Leiva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto, social, relación, reactivación, colectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis pretende orientar sobre el estado actual de los conflictos sociales y la actividad turística en la ciudad de Huamanga. Son constantes los casos de conflictos sociales que se producen en un escenario o lugar, ocasionado por entidades o representantes de grupos sociales que buscan ser atendidos por el estado; sin advertir los daños que pueden causar a la naturaleza, a la sociedad, al turismo y generar otros problemas. Estos actos violentos son las protestas, huelgas, paros, actos de corrupción, problemas de diversos sectores como el agrícola, educacional, el de salud, entre otros. Estos conflictos, son causados por personas que cuentan con poder social, un estatus, sin valores y de escasos recursos. Se procedió a investigar sus causas, mediante un cuestionario mixto a la población. El método de investigación es cuantitativo, correlacional y descriptivo, es secuencial y probatoria, se empieza de una idea, se derivan objetivos y preguntas de investigación; se hace un marco teórico, luego se establece hipótesis y se determina variables, utilizando el método estadístico. De acuerdo con los resultados obtenidos en la recolección de datos, se llegó a la conclusión, que actualmente existe relación de los conflictos sociales en la actividad turística en la ciudad de Huamanga, debido a los resultados en las dimensiones de poder, estatus, valores y recursos escasos, que han sido plenamente analizados mediante encuestas y recolección de información , y que estas deben de resolverse de forma preventiva, oportuna y eficaz, entre el estado, la población y terceros , y llegar a un clima de paz y estabilidad ,que fomente la reactivación, el crecimiento y la creación de nuevos focos turísticos en favor de la colectividad o de la sociedad Huamanguina en la Región Ayacucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).