La situación de las sociedades de gestión colectiva en el Perú

Descripción del Articulo

La protección de los derechos de autor y derechos conexos, es de carácter primordial para el desarrollo de cualquier Estado, puesto que son generadores de cultura, educación y conocimientos. Así pues, para administrar de forma correcta estos derechos es que nacen las Sociedades de Gestión Colectiva....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aleman Zarate, Maryuri Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedades
Colectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La protección de los derechos de autor y derechos conexos, es de carácter primordial para el desarrollo de cualquier Estado, puesto que son generadores de cultura, educación y conocimientos. Así pues, para administrar de forma correcta estos derechos es que nacen las Sociedades de Gestión Colectiva. Entonces, podemos decir que la labor que cumplen estas Sociedades de Gestión Colectiva es de suma importancia tanto para la sociedad como para la actividad creadora. En la presente investigación como primer capítulo llegaremos a determinar de qué manera el incumplimiento de las obligaciones de las Sociedades de Gestión Colectiva establecidas en el artículo 153 del Decreto Legislativo N° 822 afecta el ejercicio del derecho de autor y derechos conexos. El capítulo dos se subdivide en títulos en los cuales desarrollaremos todo lo concerniente a la investigación, así pues, en el primer título tenemos a los derechos de autor y derechos conexos, sus antecedentes, objeto de protección, los titulares de estos derechos, su contenido, límites y duración. En el segundo título, tenemos a las Sociedades de Gestión Colectiva propiamente dichas, sus antecedentes, naturaleza jurídica, funciones y obligaciones, los mismos que nos permitirán clarificar nuestras ideas. Como tercer título, tenemos a las Sociedades de Gestión Colectiva autorizadas en Perú, y las Sentencias emitidas por el órgano de control de las mismas, las cuales nos permitirán desarrollar el tema materia de estudio. En el capítulo tercero, encontraremos a los materiales y métodos utilizados en la presente investigación; en el cuarto capítulo, las conclusiones y recomendaciones a las cuales hemos llegado, y finalmente, el quinto capítulo, tenemos las referencias y bibliografías utilizadas para ampliar nuestros conocimientos en la materia de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).