Aptitudes solicitadas en el educador de enfermería, según el parecer de la colectividad pedagógica de la Escuela de Enfermería de la UNJBG Tacna – 2016

Descripción del Articulo

La Investigación sobre aptitudes solicitadas en el educador de enfermería según el parecer de la colectividad pedagógica de la Escuela de Enfermería de la UNJBG Tacna 2016 es una investigación cuantitativa de tipo descriptivo que tuvo como muestra a los estudiantes de tercero, cuarto, quinto de la E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Roque, María Soledad
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1601
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aptitudes
Educador de enfermería colectividad pedagógica
Descripción
Sumario:La Investigación sobre aptitudes solicitadas en el educador de enfermería según el parecer de la colectividad pedagógica de la Escuela de Enfermería de la UNJBG Tacna 2016 es una investigación cuantitativa de tipo descriptivo que tuvo como muestra a los estudiantes de tercero, cuarto, quinto de la Escuela Profesional de Enfermería utilizándose un muestreo por conveniencia la técnica que se uso fue la encuesta a través del instrumento el cuestionario utilizándose una estadística descriptiva inferencial, se obtuvo como resultado que las características técnico profesional tienen un 54% y es totalmente requerida, así como las características técnico profesionales, tienen un mayor porcentaje 64.3% es requerida, y un 64.3% en las características técnico pedagógicas como requerida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).